El Gobierno nacional, a través del Ministerio del Interior, alcanzó acuerdos clave con comunidades indígenas del suroccidente colombiano que se encontraban en la Plaza de Bolívar, Bogotá. El compromiso incluye la instalación de una mesa de diálogo y concertación con la Defensoría del Pueblo, y la coordinación del regreso de las comunidades a sus territorios con el apoyo de los entes territoriales y el Ministerio de Igualdad y Equidad.
También se acordó la entrega de un listado de entidades nacionales con las que se construirá una ruta de trabajo para garantizar la protección y los derechos de los pueblos indígenas. El viceministro para el Diálogo Social y los Derechos Humanos, Gabriel Rondón Olave, aseguró que “hemos llegado a una serie de acuerdos que, en principio, inicia con una ruta de trabajo sobre acciones muy concretas”.
Agregó que el retorno a los territorios se realizará con respaldo institucional, agradeciendo a la Alcaldía de Bogotá, el Ministerio Público y a las comunidades por su disposición. El vocero Edwin Rivera destacó la creación de la mesa de concertación con la Confederación de Territorios y Naciones Originarias de Colombia, subrayando que su lucha representa a todo el territorio nacional.
Por otro lado, el Gobierno exhortó además a autoridades territoriales a mantener procesos de articulación permanentes con los pueblos indígenas, y pidió a los grupos armados ilegales cesar los actos de violencia en su contra. El Ministerio del Interior también se comprometió a revisar y avanzar en el registro de nuevas autoridades indígenas, respetando su autonomía y organización pro