facebook
Gobierno crea Comisión Intersectorial para hacer planeación y seguimiento a las iniciativas de desarrollo integral en el Catatumbo

Gobierno crea Comisión Intersectorial para hacer planeación y seguimiento a las iniciativas de desarrollo integral en el Catatumbo

Colombia viernes 07 de marzo de 2025 - 20:38

Mediante el decreto 0253 del 2025, el Gobierno nacional, a través del Ministerio del Interior, creó la Comisión Intersectorial para la Región del Catatumbo, que tendrá como fin coordinar y orientar las acciones que permitan planear y hacer seguimiento a las iniciativas de atención integral para superar la problemática de la región, incluida el área metropolitana de Cúcuta y los municipios de Río de Oro y González, del departamento del Cesar.

La Comisión estará integrada por los ministros del Interior, quien la presidirá, Hacienda, Justicia, Agricultura, Trabajo, Minas y Energía, Comercio, Industria y Turismo, Ambiente, Vivienda y Territorio, Defensa, Salud, Educación, TIC, Transporte, Igualdad y Relaciones Exteriores.

Asimismo, harán parte de la Comisión el Departamento Nacional de Planeación, el Departamento de Prosperidad Social, la Unidad para las Víctimas, la Unidad Nacional de Protección y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, así como las Consejerías de Paz y de Regiones.

El artículo 4 del citado decreto determina las 11 funciones de la Comisión Intersectorial, entre las cuales se destacan las de “determinar el plan de acción (acciones, plazos y metas, así como los indicadores) de forma conjunta con las entidades y autoridades territoriales que permitan corregir y evaluar cíclicamente las decisiones que se adopten para atender la grave situación de orden público presentado en la región del Catatumbo".

Además, el organismo debe “orientar la definición de estrategias de participación y acción en el territorio que permitan la adopción de medidas de corto, mediano y largo plazo por parte de las respectivas entidades, orientadas al cumplimiento del objeto de la Comisión".

En el mismo marco, la Comisión lntersectorial deberá promover acciones de socialización y transparencia con la ciudadanía sobre sus avances y funcionamiento.

Igualmente, tiene facultad para crear comités de trabajo técnicos o jurídicos por sectores o temas específicos, que se estimen pertinentes para cumplir con el objeto.

Por último, la Comisión, según el decreto, deberá reunirse de manera ordinaria por lo menos una vez al mes y podrá hacerlo de manera extraordinaria cuando se determine por parte de sus integrantes.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -