Un total de 280 computadores fueron entregados por el Ministerio de las TIC a estudiantes de cinco instituciones educativas rurales y urbanas de Quibdó y Atrato, que benefician a 2,189 niños y niñas de la región, quienes ahora tienen herramientas para aumentar sus habilidades digitales.
El ministro de las TIC, Julián Molina, aseguró que “entregamos 280 computadores en distintos municipios del Chocó, y con ellos llegamos a más de 1,500 equipos puestos al servicio de jóvenes chocoanos en instituciones que antes no contaban con estas herramientas".
“Nuestro objetivo es cerrar la brecha digital y, para lograrlo, necesitamos avanzar en conectividad, acceso a dispositivos y formación en habilidades digitales. Estos computadores no solo son aparatos tecnológicos, son llaves que abren puertas al conocimiento y al futuro para nuestros niños y niñas. Aún hay mucho por hacer, pero el Gobierno está comprometido con soluciones reales para transformar vidas en el Chocó", resaltó el ministro.
La agenda de entrega de computadores del jefe de la cartera TIC inició en Quibdó, con una visita a la Institución Educativa Femenina de Enseñanza Media, beneficiada, junto a las IE Indígena Emberá Alfonso Dumasa (zona rural), Agropecuaria de Tagachí (zona rural) y Antonio María Claret, con la entrega de 240 computadores destinados al fortalecimiento de los procesos de enseñanza y aprendizaje.
Más adelante, se trasladó al municipio de Atrato, donde los estudiantes de la IE Agroecológica de Samurindó, ubicada en zona rural, recibieron 40 equipos de cómputo.
Jorman Palomeque Moreno, estudiante de décimo grado de la IE Agroecológica de Samurindó, dijo que “hoy quiero agradecer al Ministerio TIC por entregarnos estos equipos tecnológicos, que ayudarán a muchos estudiantes a realizar sus sueños. Ese es mi caso, porque sé que gracias a estos computadores avanzaré en mi sueño de ser Ingeniero de Sistemas".
Esta dotación hace parte del trabajo del Gobierno nacional por cerrar las brechas digitales y construir una educación más justa, equitativa y conectada para todos los niños y niñas del Chocó. Durante 2025, el Ministerio TIC ha entregado 1.375 computadores en esta región, con una inversión de $2.600 millones, beneficiando a 8,040 estudiantes en todo el departamento.
Esta estrategia no solo apunta a la dotación de infraestructura tecnológica, sino también a garantizar que el conocimiento digital llegue a todos los rincones del país, desde las capitales hasta los territorios rurales más apartados.
Además de la llegada de estas herramientas tecnológicas, este recorrido fue la oportunidad para graduar a 60 estudiantes de Quibdó, quienes terminaron su formación en Analítica de Datos y Programación en la estrategia Talento Tech.
Estos estudiantes se suman a los 796 alumnos que ya se encuentran matriculados en esta iniciativa en el departamento, para iniciar su formación entre mayo y julio del presente año.
Esta no ha sido la única iniciativa transformadora que ha impactado positivamente a las familias chocoanas. El fortalecimiento de habilidades digitales, a través de proyectos como Senatic, ha permitido la formación gratuita de 1,548 personas durante este Gobierno, cifra que se espera duplicar con la llegada de nuevas herramientas tecnológicas y conectividad de calidad.