En respuesta al riesgo epidemiológico por fiebre amarilla en distintos territorios del país, el Ministerio de Educación avanza en la articulación de una estrategia interinstitucional para apoyar la cobertura de vacunación en zonas priorizadas.
Así lo confirmó el ministro Daniel Rojas, quien explicó que ya se intensificaron las acciones con actores del sector educativo en todos los niveles y añadió que “esa es una articulación que estamos haciendo desde el día de ayer y en días pasados estábamos hablando, pero hoy estamos ya concretando cómo llegar, de manera inmediata, también con las instituciones de educación superior".
Según se dijo, la estrategia incluye la participación activa de las secretarías de Educación, así como de rectores, rectoras y líderes de instituciones de educación superior.
“Nos estamos convocando tanto a todo el sector de preescolar, básica y media, como de educación superior. Estamos hablando con los líderes de las organizaciones de educación superior para también identificar qué universidades o qué centros de educación superior están en estos municipios, 400 municipios, para poder también llegar a esa población", indicó Rojas.
El ministro señaló que uno de los primeros pasos es el mapeo conjunto de la población vacunada y no vacunada, para llegar con precisión a las personas que requieren la dosis.
En este sentido, el ministro explicó que “eso pasa por identificar niños, niñas y adultos que ya han sido vacunados, quiénes no. Ese será un trabajo que hacemos articulado con Secretarías de Educación y rectores y rectoras, y llegar rápidamente a estas poblaciones que no han sido vacunadas".