El presidente de Colombia, Gustavo Petro, confirmó el plan anunciado por el presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, de empezar importa gas de la petrolera estatal venezolana Pdvsa a partir del próximo año: "Habrá gas de Venezuela en Colombia y electricidad de Colombia en Venezuela", dijo el jefe de Estado.
La noticia había sido confirmada el martes por Roa, quien aseguró que hay un déficit de 17 por ciento en la demanda actual de gas en Colombia. "Estamos hablando de entre 160 y 170 millones de pies cúbicos. Y esto es como el 16% del mercado y la demanda nacional", dijo.
Fue el primer mandatario el que comentó la decisión, indicando que esta importación de gas con el país vecino debería verse como un complemento y aseguró que la demanda de este combustible se reducirá cuando el país logre completar la matriz de energía limpia.
"En el mundo se comercia antes que nada con los vecinos. Cuando Colombia complete su matriz de energía limpia, la demanda por gas disminuirá sustancialmente", dijo.
La posibilidad de importar gas de Venezuela vuelve a estar en la mesa cuatro meses después de la visita del presidente Petro al Palacio de Miraflores, sede del Gobierno de Venezuela.
"Es muy probable que Ecopetrol se vuelva socio de Pdvsa en la explotación de campo de gas. Así se va a asegurar, en ambas vías, el paso de energía eléctrica hacia Venezuela y de materias fósiles hacia Colombia. Se va a preservar la seguridad energética de ambos países, resguardándonos de cualquier tipo de agudización de la crisis climática, y avanzando hacia la descarbonización de la economía", señaló el mandatario en noviembre.
"El contrato con Pdvsa está activo, por lo que permite la posibilidad de importar hasta 200 millones de pies cúbicos diarios de gas. Estamos supervisando la inspección y seguridad de la tubería para que pueda utilizarse en caso de emergencia. Es una de las cuatro o cinco opciones que tenemos para satisfacer la creciente demanda", dijo Roa en una conferencia sobre resultados trimestrales", dijo el presidente de Ecopetrol.