El presidente Gustavo Petro respondió a la tutela admitida por el Consejo de Estado en relación con su reciente alocución en la que denunció la supuesta compra del software Pegasus. Esta decisión del Consejo da un plazo de dos días al mandatario para presentar un informe sobre sus declaraciones. Petro defendió su intervención, argumentando que fue “conforme a la ley” y subrayó que no se puede limitar su capacidad de tomar decisiones.
“Mi alocución es conforme a la ley de seguridad. Al Presidente no se le puede acorralar en sus decisiones legales y constitucionales. No hay un discurso oficial que prescribir contra la personalidad libre del ser humano. El Presidente habla y actúa con libertad porque los seres humanos solo somos libres en una democracia”, afirmó en su cuenta de X, la red social anteriormente conocida como Twitter. Además, insistió en que “al voto popular se le respeta”.
La tutela tiene como objetivo que el presidente Petro amplíe su explicación sobre la compra del software Pegasus, de la cual, hasta la fecha, no se han presentado pruebas concretas. Tanto la Fiscalía como las investigaciones internas realizadas por el gobierno, a través de la Policía, la Dirección de Inteligencia y el Ministerio de Defensa, no han logrado encontrar evidencia sobre la adquisición de este software.