El presidente colombiano Gustavo Petro llegó a Río de Janeiro, Brasil, el 17 de noviembre de 2024, para participar como invitado especial en la cumbre del G20. Este evento reúne a los líderes de las principales economías del mundo y ofrece un espacio para el diálogo sobre desafíos globales como el cambio climático, la pobreza y el hambre.
Durante su estadía, que se extenderá hasta el 20 de noviembre, Petro tiene programadas dos intervenciones principales los días 18 y 19 de noviembre. En estos discursos, el mandatario abordará temas prioritarios de su agenda, incluyendo propuestas para combatir el cambio climático y medidas para erradicar la pobreza extrema a nivel global.
La delegación que acompaña al presidente incluye al canciller Luis Gilberto Murillo, la directora del Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE), Laura Sarabia, y el embajador colombiano en Brasil, Guillermo Rivera. Según el canciller Murillo, uno de los enfoques centrales será reforzar las alianzas con líderes regionales como los mandatarios de México y Brasil, con quienes buscarán "coincidir en posiciones clave sobre temas de interés común".
Además, se espera que Petro sostenga reuniones bilaterales con líderes internacionales, como el presidente francés Emmanuel Macron y, posiblemente, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden. Estas conversaciones serán determinantes para fortalecer la cooperación en áreas estratégicas. El mandatario también tiene encuentros planificados con empresarios brasileños, representantes de la banca multilateral y altos ejecutivos de Ecopetrol Brasil.
En su ausencia, el ministro de Hacienda de Colombia, Ricardo Bonilla, asumirá las funciones presidenciales, conforme a un decreto oficial. Este destaca la importancia del viaje al G20 como una oportunidad para posicionar a Colombia en discusiones globales de alto impacto.
La visita de Petro al G20 se da en un contexto en el que la región enfrenta desafíos económicos y sociales críticos, lo que refuerza la relevancia de fortalecer los lazos internacionales para abordar problemas compartidos.