NotiPress
La COP16 de biodiversidad, organizada en Cali, ha impulsado el desarrollo económico y cultural de la ciudad, con resultados sin precedentes en diversos sectores, refirió el gobierno en un comunicado.
El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, junto con entidades locales y la Alcaldía de Cali, presentaron un balance de los primeros días del evento, destacando un dinamismo significativo en el turismo y la economía local.
Según datos de Cotelco Valle, las ventas de alojamiento en Cali alcanzaron más de 11 millones de dólares, mientras que el Sistema de Información Turística del Valle del Cauca (SITUR) reportó la llegada de 15,237 turistas y 23,600 visitantes adicionales, generando un impacto positivo en servicios de gastronomía, transporte y actividades culturales. La ocupación hotelera llegó a un 91%, superando la cifra registrada en la Feria de Cali.
Además, el número de reservas aéreas internacionales creció un 123% en comparación con el mismo periodo de 2023, con turistas principalmente de Estados Unidos, España, Brasil, Reino Unido y Perú. Las iniciativas verdes también prosperaron: en la "Ciudadela de la Biodiversidad," 300 emprendimientos reportaron ventas de 330 millones de pesos, apoyados por la Cámara de Comercio de Cali y Propacífico.
Por su parte, la Secretaría de Desarrollo Económico de Cali reportó la creación de 5,000 empleos durante la COP16. El evento ha tenido una amplia asistencia con un promedio de 8,000 visitantes diarios en el Centro de Eventos Valle del Pacífico y una afluencia de 527,455 personas en la Zona Verde.