La polémica en torno al alquiler de la Casa Colombia en Davos alcanzó a la Procuraduría General de la Nación, que ordeno la apertura de una indagación previa para examinar posibles irregularidades en el contrato e inició la recolección de pruebas. La entidad disciplinaria busca determinar si hubo conductas irregulares en la suscripción del contrato y evaluará la eventual responsabilidad del director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, Carlos Ramón González.
La investigación, que comenzó el 17 de enero, se encuentra en sus primeras etapas, y hasta el momento, no se ha vinculado a ningún funcionario en particular. La Procuraduría General de la Nación comunicó en su declaración: "El organismo de control señaló que se evaluará la eventual responsabilidad del director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, así como de la entidad que se precise haya sido la responsable de la firma del contrato".
Como parte de la participación en el Foro Económico Mundial en Davos, el Gobierno nacional alquiló la 'casa Colombia' para organizar eventos de promoción de la marca nacional. El contrato, que tuvo un costo de alrededor de 4.850 millones, más de un millón de francos suizos, incluyó servicios de montaje, diseño, decoración, logística y catering para el pabellón durante los cinco días del evento.
El convenio fue firmado por Procolombia, entidad encargada de promover la imagen del país, con la firma Publicis Live, la única autorizada para la gestión de pabellones durante el Foro de Davos. Según los detalles del contrato, que incluye cláusulas de confidencialidad, se contemplaron gastos diversos, desde catering y alimentación hasta la contratación de personal, vehículos y servicios de traducción.
Según ProColombia, es la primera vez que el Gobierno nacional instala un pabellón en Davos, destinado a mostrar iniciativas o proyectos de inversión. Este espacio será utilizado para diversas actividades como muestras gastronómicas, culturales, y reuniones de alto nivel con empresarios extranjeros. La entidad también destacó que la casa Colombia será escenario de eventos para fortalecer la atracción de inversión extranjera directa, conforme al Plan Nacional de Desarrollo.