El gobierno israelí aprobó en la madrugada del sábado un acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza, que incluye la liberación de rehenes secuestrados por Hamás a cambio de la excarcelación de presos palestinos. Según el comunicado oficial, el plan entrará en vigor el domingo 19 de enero de 2025.
El anuncio fue realizado por la oficina del primer ministro Benjamin Netanyahu, confirmando que "el gobierno ha aprobado el plan de liberación de rehenes". Este pacto fue inicialmente avalado por el gabinete de seguridad el viernes por la mañana, pero requería la ratificación del consejo de ministros, un proceso que se extendió por varias horas antes de su aprobación final.
El acuerdo marca un posible punto de inflexión en el prolongado conflicto entre Israel y Hamás, al establecer un mecanismo para reducir las tensiones en la región. Sin embargo, también plantea preguntas sobre la estabilidad del alto el fuego y las condiciones para su implementación.
Este intercambio es visto como un movimiento estratégico por parte del gobierno israelí, en un intento por asegurar la liberación de ciudadanos retenidos por Hamás desde el inicio de las hostilidades. Por otro lado, la liberación de presos palestinos representa una demanda histórica de las facciones palestinas, lo que podría influir en la dinámica política de la región.