El expresidente Juan Manuel Santos expresó su apoyo a la decisión de Estados Unidos de retirar a Cuba de la lista de países patrocinadores del terrorismo, una medida que calificó como "un acto de justicia que ha debido hacerse antes". Esta acción fue tomada por la administración de Joe Biden, lo que generó reacciones positivas dentro del ámbito político colombiano, especialmente por parte de Santos, quien lideró el proceso de paz con las FARC.
Santos, quien fue clave en la firma del acuerdo de paz con las FARC en 2016, recordó que las conversaciones con la guerrilla se llevaron a cabo en Cuba, país que desempeñó un papel crucial como sede de las negociaciones. Durante ese proceso, Santos mantuvo varios encuentros con Raúl Castro, en los que se concretaron los pasos hacia la firma del acuerdo que puso fin al conflicto armado en Colombia.
Para Santos, la medida de Estados Unidos marca un paso hacia la reconciliación, no solo entre los dos países, sino también dentro del contexto latinoamericano, considerando que Cuba ha sido un actor fundamental en los esfuerzos de paz en la región. Además, la eliminación de Cuba de esta lista podría abrir puertas para una mejora en las relaciones diplomáticas entre ambos países, lo que, a su vez, podría favorecer los esfuerzos de paz en Colombia.