AFP
La defensa intentó este miércoles minimizar o incluso ridiculizar la gravedad del plan de atentado contra una logia masónica, atribuido a ocho acusados implicados en círculos neonazis y conspirativos, que están siendo juzgados en París por asociación delictiva terrorista.
Si bien es "normal que la justicia estuviera preocupada" al comienzo de este proceso, afirmó Kamel Derouiche, abogado del principal acusado, no había "ningún plan para frustrar un atentado". "No se ha frustrado nada", afirmó ante el tribunal penal de París.
Los ocho acusados, todos libres y de edades comprendidas entre 28 y 69 años, juzgados desde el 4 de febrero eran miembros del grupo neonazi "Honneur et Nation" y en ocasiones estaban vinculados al conspiracionista Rémy Daillet.
La investigación habría descubierto discusiones virtuales, reuniones e incluso búsquedas de armas, sin que se pudiera determinar un escenario preciso.
Sin embargo, insistiendo en que sólo importa "la cuestión del proyecto" para poder condenar, la fiscalía pidió el martes penas que van desde 18 meses de prisión en suspenso hasta cinco años de prisión, tres de ellos en suspenso, contra el principal acusado. Según la fiscalía, Denis Lang, de 60 años, desempeñó un "papel instigador central" en la trama entre 2020 y 2021.
"Estamos en un caso en el que no hay casi nada", en el que se habla de armas "desde hace meses" sin que se haya adquirido "ninguna" arma, argumentó su abogado, Me Kamel Derouiche.
Al defender la absolución, subrayó que "se mencionaron múltiples objetivos": antenas 5G, radares, el propio Emmanuel Macron. ¿Por qué entonces "mantener sólo a los masones" en los procesos?, preguntó, citando la falta de un vínculo suficientemente respaldado entre los hechos y discusiones establecidos y el ataque planeado contra una logia en el este de Francia.
Ante este "viaje al absurdo" y unas discusiones dignas de "cualquier PMU en Francia", consideró que había que relativizar la peligrosidad de su cliente, un fracasado profesional hundido en el alcohol y en las teorías neonazis.
Durante los argumentos, los otros abogados defensores pintaron un retrato de acusados arrepentidos con vidas maltratadas.
Los acusados describieron cómo se encontraban atrapados en un "círculo vicioso", "se ponían nerviosos" en un contexto de "déficits socioemocionales" durante los confinamientos a veces vividos en un "insoportable tête-à-tête con YouTube".
La sentencia está prevista para el viernes.
especialidad/matemática/capacidad
© Agencia France-Presse