Las declaraciones del presidente Gustavo Petro el 6 de marzo de 2025, en Tibú (Norte de Santander), sobre el caso de Jesús Santrich, provocaron una enérgica respuesta de la senadora María Fernanda Cabal, quien es parte del Centro Democrático y precandidata presidencial. Petro defendió al exlíder guerrillero, señalando que agentes de la Fiscalía y de la DEA lo habrían "entrampado" en un caso relacionado con el tráfico de cocaína a los Estados Unidos.
Petro argumentó que Santrich, quien se presume murió en combates en Venezuela tras traicionar el proceso de paz con las Farc, fue víctima de un plan diseñado por funcionarios estadounidenses y del ente acusador para incriminarlo por hechos que, según su versión, no ocurrieron. Incluso, el presidente aseguró que las grabaciones que revisó indicaban que el contenido de la conversación tenía que ver con libros de poesía, no con narcotráfico.
Ante estos comentarios, María Fernanda Cabal reaccionó duramente a través de un mensaje en X, criticando a Petro por su defensa del exguerrillero. "Petro que jamás ha valorado la vida de un soldado de la patria ‘llora’ amargamente la situación del terrorista Santrich. ¡Nadie ‘entrampa’ a unos bandidos! Aquí los únicos que hicieron trizas la paz fueron ustedes los que piden la legalización del narcotráfico y diálogos inútiles", escribió Cabal, quien forma parte de la bancada opositora en el Congreso.
Además, Cabal aprovechó la ocasión para cuestionar la posible reunión entre Petro y Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, con el objetivo de definir una zona económica especial en la frontera colombo-venezolana, en caso de que la Corte Constitucional declare inconstitucional el decreto de conmoción interior, emitido por el gobierno debido a la crisis de seguridad en el Catatumbo. “¿Petro qué más pretende? Ya le entregó el Catatumbo a los terroristas del ELN, socios de Maduro. Su sociedad con Maduro y omisión frente al ELN pone en riesgo la soberanía nacional”, expresó la congresista, quien también mostró su indignación por lo que considera la aprobación por parte de Petro de un régimen cuya victoria electoral está en duda debido a la falta de pruebas oficiales.