Este jueves 20 de marzo de 2025, en Ciudad de México, la ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Laura Sarabia, y el secretario de Relaciones Exteriores de México, Juan Ramón de la Fuente, anunciaron una serie de medidas conjuntas destinadas a mejorar el trato de los ciudadanos colombianos en los aeropuertos mexicanos. Durante la reunión, ambas partes destacaron la importancia de comprometerse con una migración ordenada, la seguridad y el respeto a los derechos de los viajeros, fortaleciendo así la relación bilateral entre ambos países.
Uno de los aspectos más destacados del encuentro fue la propuesta de implementar un sistema de prerregistro para los ciudadanos colombianos que viajan a México. Esta iniciativa busca reducir significativamente el número de inadmisiones en los aeropuertos mexicanos y agilizar el proceso de entrada, permitiendo que los viajeros colombianos completen su información antes de llegar al país. La Cancillería de Colombia informó que el objetivo es mejorar la experiencia de los ciudadanos colombianos en los puntos de control migratorio, asegurando al mismo tiempo un procedimiento más justo y eficiente.
Además de esta medida, los diplomáticos acordaron establecer mesas de trabajo permanentes para monitorear la implementación de estas acciones y garantizar que los colombianos sean tratados con dignidad y respeto durante su paso por México. El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia indicó que la iniciativa responde a las preocupaciones expresadas por ciudadanos colombianos que han enfrentado dificultades y malos tratos al ingresar al país.
Este acuerdo surge en respuesta a múltiples quejas documentadas por medios locales, donde viajeros colombianos relatan experiencias traumáticas al llegar a México. En reuniones anteriores, los presidentes de ambos países acordaron fortalecer el intercambio de información para garantizar un trato digno a los colombianos, abordando la migración desde un enfoque de derechos humanos y solidaridad regional.
Con la implementación de estas medidas, se espera que la experiencia de los viajeros colombianos en México mejore significativamente, promoviendo una migración más segura y respetuosa entre ambas naciones.