El ministro de Trabajo de Colombia, Antonio Sanguino, aseguró que la Reforma Laboral impulsada por el gobierno de Gustavo Petro podría generar 91 mil nuevos empleos anuales una vez entre en vigor. Durante su participación en La Agenda, espacio de la Presidencia de la República, explicó que la iniciativa busca revertir los efectos negativos de la flexibilización del mercado laboral aplicada desde los años 90.
Sanguino destacó que dicha política extendió la jornada diurna hasta las 10 p.m., eliminó recargos por horas extras y festivos, y restringió el derecho a huelga y organización sindical. Además, sostuvo que estas medidas profundizaron la precarización laboral, las brechas de género y la tercerización, sin reducir la informalidad ni mejorar el empleo.
También criticó el bloqueo institucional en la Comisión Séptima del Senado, donde una mayoría de ocho senadores ha impedido el avance de la reforma. Advirtió que el gobierno recurrirá a mecanismos de democracia directa para impulsar los cambios, en línea con el mandato popular expresado en las elecciones y movilizaciones sociales.
El ministro de Trabajo de Colombia, Antonio Sanguino, aseguró que la Reforma Laboral impulsada por el gobierno de Gustavo Petro podría generar 91 mil nuevos empleos anuales una vez entre en vigor. Durante su participación en La Agenda, espacio de la Presidencia de la República, explicó que la iniciativa busca revertir los efectos negativos de la flexibilización del mercado laboral aplicada desde los años 90.
Sanguino destacó que dicha política extendió la jornada diurna hasta las 10 p.m., eliminó recargos por horas extras y festivos, y restringió el derecho a huelga y organización sindical. Además, sostuvo que estas medidas profundizaron la precarización laboral, las brechas de género y la tercerización, sin reducir la informalidad ni mejorar el empleo.
También criticó el bloqueo institucional en la Comisión Séptima del Senado, donde una mayoría de ocho senadores ha impedido el avance de la reforma. Advirtió que el gobierno recurrirá a mecanismos de democracia directa para impulsar los cambios, en línea con el mandato popular expresado en las elecciones y movilizaciones sociales.