facebook
Naciones incumplen compromisos contra el cambio climático

Naciones incumplen compromisos contra el cambio climático

Colombia viernes 25 de octubre de 2024 - 14:35

Los compromisos para reducir las emisiones contaminantes están en riesgo, lo que podría llevarnos a un escenario “catastrófico” en términos de cambio climático. Así lo advierte el informe sobre la brecha de emisiones de 2024, titulado *‘No más promesas de humo, por favor’*, que el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma) publicó esta semana durante la Cumbre de Biodiversidad (COP16).

El cambio climático, además de provocar la pérdida de biodiversidad, representa una seria amenaza para la vida humana. En este sentido, el reporte del Pnuma subraya la necesidad de un compromiso global de las naciones para alcanzar las metas del Acuerdo de París: evitar que el aumento de la temperatura global supere los 1,5 °C y mantenerse lo más alejados posible de los 2 °C, ya que sobrepasar este límite podría poner en peligro la estabilidad climática del planeta.

El informe es claro y alarmante: si en la COP29 de Cambio Climático, que tendrá lugar este año en Azerbaiyán, los países no acuerdan metas más ambiciosas y las implementan con rapidez, el planeta podría ver un aumento de la temperatura de entre 2,6 y 3,1 °C durante este siglo.

Según el Pnuma, técnicamente es posible mantenerse en la ruta de los 1,5 °C, ya que la energía solar, la energía eólica y la conservación de bosques ofrecen oportunidades significativas para reducir emisiones de manera rápida y profunda. Sin embargo, para alcanzar esta meta es necesario activar una “movilización mundial inmediata, con una magnitud y velocidad solo comparables a las que se han observado en conflictos bélicos globales”, como destaca el informe.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -