La situación ambiental generada por el Fenómeno de El Niño en Colombia ha tenido un impacto directo en las decisiones del presidente Gustavo Petro, llevándolo a cancelar su próximo viaje internacional. La cancelación se centra en su visita prevista al Buque ARC Simón Bolívar en la Antártida, con el objetivo de supervisar los hallazgos científicos sobre la crisis climática y sus efectos en las zonas heladas del polo Sur.
En lugar de embarcarse en su viaje programado para el 31 de enero, Petro optará por permanecer en Colombia para hacer frente a los desafíos de incendios y sequías que han surgido a raíz del fenómeno climático. La Presidencia de la República ya ha emitido un decreto declarando la situación de desastre a nivel nacional, delegando a la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo la responsabilidad de establecer un plan integral de respuesta, rehabilitación y reconstrucción de las áreas afectadas.
La expedición científica colombiana hacia la Antártida, conocida como la X Expedición de Colombia, partió el 14 de diciembre en el buque ARC Simón Bolívar. Sin embargo, la llegada del presidente Petro al continente blanco ya no formará parte de la agenda. El buque, que lleva a bordo 16 científicos colombianos, tres científicos de Turquía y Ecuador, así como periodistas y militares chilenos, se encuentra en una misión de 74 días para analizar las corrientes oceánicas y los posibles efectos del calentamiento global en América del Sur y Colombia.
Además de la cancelación del viaje a la Antártida, el itinerario original del presidente incluía una parada en México para abordar el retiro unilateral de la sede de los Juegos Panamericanos en Barranquilla para el 2027. Aunque no se ha confirmado la suspensión de estas reuniones de alto nivel debido a la coyuntura nacional, la Presidencia no ha descartado dicha posibilidad.
El presidente Petro, liderando el Puesto de Mando Unificado de la Sala de Crisis de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) el 27 de enero, anunció acciones urgentes en respuesta a la situación en el país. Esto incluye la convocatoria a países amazónicos, como una reunión con el presidente de Brasil, Luis Inácio Lula da Silva, para coordinar acciones en caso de emergencias en la selva. Sin embargo, Petro se enfrenta a un gabinete disminuido por decisiones administrativas, con la suspensión del ministro Álvaro Leyva y del director de la Ungrd.