facebook
Petro instruye a Inpec y al Ministerio de Justicia aplicar la ley a favor de Epa Colombia

Petro instruye a Inpec y al Ministerio de Justicia aplicar la ley a favor de Epa Colombia

Colombia viernes 14 de febrero de 2025 - 11:28

El presidente Gustavo Petro se pronunció sobre el caso de Daneidy Barrera Rojas, conocida como “Epa Colombia”, quien fue condenada a cinco años y tres meses de prisión por causar daños a una estación de Transmilenio durante las protestas sociales de 2019.

El mandatario afirmó este jueves que, como madre cabeza de familia, Barrera se encuentra protegida por una ley aprobada por el Congreso y promovida por el ministro de Justicia, Néstor Osuna. “Debe salir diariamente de la cárcel. Le solicito a la ministra de justicia ante el INPEC, aplicar la ley”, expresó Petro.

La defensa de Epa Colombia había solicitado que se tuviera en cuenta su condición de madre durante el juicio, ya que tiene una hija de 10 meses, Daphne Samara.

La ley mencionada por Petro, sancionada en marzo de 2023, está dirigida a mujeres condenadas por delitos como microtráfico o hurto, que sean cabeza de familia y cuenten con penas menores a ocho años. Además, establece que las beneficiarias de la ley deben encontrarse en situación de marginalidad, un criterio que, según se señala, no aplicaría a Barrera en la actualidad, ya que antes de su arresto gestionaba un negocio de productos capilares.

El abogado penalista Santiago Trespalacios explicó en diálogo con El Colombiano que Epa Colombia podría apelar a esta ley, siempre y cuando logre demostrar que al momento de cometer el delito estaba en una situación de marginalidad que influyó en su conducta. Añadió que este análisis se debe realizar con base en las condiciones de la época de los hechos, no las actuales.

Desde la cárcel El Buen Pastor en Bogotá, Barrera comentó a Noticias Caracol que cuando cometió el delito no tenía empresa, carecía de estudios y se encontraba en una situación económica muy precaria, aunque reconoció que su acción estaba mal. “Yo fui al otro día y me presenté”, señaló.

La ley mencionada establece que las personas beneficiadas podrán sustituir su condena por trabajos no remunerados en servicios de utilidad pública a favor de la comunidad.

Cabe recordar que el presidente Petro ya había abordado el caso de Epa Colombia en un Consejo de Ministros, donde expresó críticas a la condena. “A Epa la castigan por ser popular, pobre, levantarse y protestar en un momento en que los jóvenes estaban protestando. Castigan la protesta y a la mujer pobre que se levanta, eso es Epa”, manifestó en esa ocasión.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -