facebook
Petro instruye a su nuevo gabinete a liderar una gran movilización social y combatir la corrupción

Petro instruye a su nuevo gabinete a liderar una gran movilización social y combatir la corrupción

Colombia viernes 28 de febrero de 2025 - 12:54

En un evento oficial realizado en el Centro Nacional de las Artes Delia Zapata en Bogotá, el presidente Gustavo Petro presentó a su nuevo gabinete ministerial, destacando cambios clave, como la designación de Armando Benedetti como ministro del Interior y del general Pedro Sánchez como ministro de Defensa.

Sin embargo, lo que más llamó la atención durante la presentación fue el enérgico llamado del presidente a su equipo para enfrentar la corrupción y cumplir con las reformas sociales que forman parte del programa de su gobierno. Este acto marcó el inicio de una nueva fase en la administración de Petro, con nuevos líderes que tendrán la responsabilidad de gestionar áreas estratégicas para su gobierno.

Armando Benedetti, con amplia experiencia política, asumió el cargo de ministro del Interior, un puesto crucial para obtener los apoyos necesarios para la aprobación de reformas sociales, mientras que el general Pedro Sánchez, con su vasta trayectoria en seguridad, fue designado ministro de Defensa, resaltando la importancia de la estabilidad en el país, especialmente en el contexto de la implementación de los acuerdos de paz.

Durante su intervención, Petro realizó un fuerte llamado a su gabinete, destacando la necesidad de luchar contra la corrupción, un problema estructural en Colombia. "La labor de este gabinete es penetrar las ollas de la corrupción, no dejarles tomar decisiones y cumplir el programa de gobierno", afirmó el presidente.

En su discurso, también cuestionó la estructura del Estado colombiano, señalando que está diseñado para beneficiar a los más poderosos y facilitar grandes negocios, en lugar de atender las necesidades de los más vulnerables. "El Estado colombiano no está hecho para construir un Estado social de derecho", aseguró, subrayando la urgencia de una transformación profunda hacia un país más equitativo.

Petro remarcó que los ministros deben entender que representan a los movimientos sociales, más allá de los partidos políticos, y enfatizó que el pueblo colombiano demanda una reforma a la salud y una red pública hospitalaria adecuada, destacando la importancia de un Estado que funcione en beneficio de todos.

El presidente también instó a los colombianos a prepararse para una gran movilización social, reconociendo la importancia de que los movimientos sociales se organicen para defender los derechos y las reformas que la ciudadanía ha solicitado. "La presencia de movimientos sociales es fundamental para preparar la gran movilización social colombiana", destacó Petro, señalando que la falta de cumplimiento de las promesas de gobierno podría generar violencia y desestabilización.

Finalmente, recordó que el gobierno actual es portador de la Constitución de 1991, que busca la unidad nacional en su diversidad, un proyecto clave para la integración de Colombia y América Latina. "Somos los portadores de la Constitución del 91, por tanto, de la Unidad nacional en su diversidad", concluyó el presidente.

La lucha contra la corrupción y la implementación de reformas sociales continúan siendo pilares fundamentales del gobierno de Petro, aunque estos objetivos se enfrentan a resistencias tanto en el Congreso como en otras instituciones del Estado, lo que requiere un esfuerzo conjunto y decidido.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -