facebook
Petro rechaza las preocupaciones del Consejo Gremial sobre la violencia en Colombia

Petro rechaza las preocupaciones del Consejo Gremial sobre la violencia en Colombia

Colombia martes 25 de febrero de 2025 - 12:26

El presidente Gustavo Petro respondió a la reciente preocupación del Consejo Gremial Nacional, que había expresado su alarma ante el aumento de la violencia en diversas regiones del país, especialmente por los ataques del grupo armado ELN. A través de su cuenta en X (anteriormente Twitter), el mandatario desestimó la alerta del consejo y acusó a los gremios de desinformar a la opinión pública.

Petro, como es habitual, hizo referencia al gobierno anterior de Iván Duque, señalando que la violencia ha disminuido en comparación con los últimos años de su mandato. En sus palabras, si se mide la violencia por la tasa de homicidios, los últimos dos años han mostrado una disminución en el país en comparación con el último año de Duque. "El promedio nacional es mejor que el de 2022, y en regiones como Medellín y otras partes del país, el fin de la violencia ha sido muy exitoso", sostuvo el presidente.

A través de otro mensaje, Petro acusó al Consejo Gremial de desinformar y pidió que se presentaran datos objetivos sobre la situación de seguridad: "La paz de Colombia necesita datos objetivos y seriedad", subrayó.

En respuesta a las inquietudes del Consejo Gremial, este emitió un comunicado en el que rechazó los recientes actos de violencia en el área metropolitana de Cúcuta, en Norte de Santander, atribuidos al ELN. El Consejo expresó su más enérgico rechazo a los ataques que han atentado contra la vida, la seguridad de los habitantes y la infraestructura pública, los cuales considera un intento de desestabilización y violación de derechos humanos.

El Consejo también condenó los actos terroristas en el Chocó, nuevamente perpetrados por el ELN, que han puesto en riesgo la seguridad de los habitantes. En su comunicado, los gremios pidieron al Ministerio de Defensa y otras autoridades pertinentes que tomen acciones inmediatas para garantizar la seguridad en todo el país y asegurar que estos actos de violencia no queden impunes.

Además, el Consejo Gremial expresó su solidaridad con las comunidades del Catatumbo, que enfrentan más de un mes de asedio por parte del ELN, lo que ha causado una crisis humanitaria, con restricciones de movilidad y desabastecimiento de alimentos y servicios básicos.

Por último, el Consejo Gremial reiteró su apoyo a la Fuerza Pública en su labor de proteger a los colombianos y pidió unidad nacional para fortalecer la lucha contra el crimen organizado y el terrorismo. "La paz y la seguridad son derechos fundamentales de todos los colombianos", concluyó el comunicado.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -