NotiPress
En una rueda de prensa del 22 de octubre de 2024, el presidente Gustavo Petro ofreció nuevos detalles sobre la presunta adquisición ilegal del software de espionaje Pegasus por parte del Estado colombiano.
Petro afirmó que dos vuelos provenientes de Israel habrían sido utilizados para transportar dinero relacionado con la transacción realizada con NSO Group, la empresa responsable de Pegasus. Entre los ocupantes de esos vuelos, señaló que estuvo Ran Gonen, director ejecutivo de la compañía en ese momento.
Petro afirmó haber presentado un documento de inteligencia israelí que confirmaría que la Dipol (Dirección de Inteligencia Policial) adquirió el software, que está prohibido en varios países debido a su uso para la interceptación ilegal de comunicaciones. Según el mandatario, un segundo vuelo, el 18 de septiembre de 2021, transportó el pago final de la transacción.
El presidente aseguró que Gonen llegó a Colombia el 17 de septiembre y partió al día siguiente desde el aeropuerto El Dorado, utilizando un hangar de la Policía para recibir los US$5 millones del pago.
El jefe de Ejecutivo colombiano añadió que los documentos relacionados con estos vuelos y la participación de Gonen serán enviados a la Procuraduría y la Fiscalía para su investigación.
Petro subrayó que portar grandes sumas de dinero en efectivo en Colombia, como los 5 millones de dólares mencionados, es un delito de lavado de activos, sugiriendo que Gonen habría incurrido en una violación de la ley colombiana.