facebook
Petro vuelve a criticar las tarifas eléctricas y señala a Efraín Cepeda como responsable de su aprobación

Petro vuelve a criticar las tarifas eléctricas y señala a Efraín Cepeda como responsable de su aprobación

Colombia viernes 25 de abril de 2025 - 12:58

El presidente Gustavo Petro lanzó una nueva crítica al esquema tarifario del servicio de energía eléctrica en Colombia, esta vez señalando directamente al senador Efraín Cepeda como uno de los responsables de lo que calificó como una “estafa a mano armada” en perjuicio de los usuarios, especialmente los más vulnerables del país.

Durante una intervención reciente, el mandatario expresó su inconformidad con los altos precios que pagan los hogares en regiones como la Costa Caribe, a pesar de que, según indicó, buena parte de la electricidad en Colombia se genera con tecnologías de bajo costo, como la hidráulica y la solar. “Importado. Es el mismo precio que ponen en la tarifa para quienes generan energía, la más barata de todas en Colombia, que es la que se hace con el agua y con el sol. Cuyos costos son mínimos y sin embargo le cobran al usuario pobre en cualquier lugar del Caribe y del país”, afirmó.

Petro criticó que, a pesar de los bajos costos de producción, el sistema actual permite un margen de ganancia que no se reinvierte en el país, lo que representa —según dijo— una pérdida directa para los colombianos. “Precio que los más costosos tienen que poner y se ganan ese diferencial en Purísima ganancia. Se la llevan del país y no la volvemos a ver porque escucharon, como decía mi mamá, los bolsillos de cada familia colombiana en cada parte del territorio colombiano”, señaló.

En medio de su intervención, el presidente se refirió al senador Efraín Cepeda como uno de los responsables de haber aprobado la normativa que permite este modelo tarifario. “Y esa estafa a mano armada la aprobó el. Cepeda Efraín que yo le llamo. Cepeda el. Porque hay un Cepeda el bueno que es”, expresó Petro, diferenciando así al congresista conservador de otro político con el mismo apellido.

Este nuevo señalamiento se enmarca en una serie de declaraciones recientes del jefe de Estado, quien ha venido cuestionando abiertamente el funcionamiento de los servicios públicos y ha abogado por una revisión a fondo de las estructuras de cobro.

Aunque el presidente no anunció medidas concretas ni propuestas regulatorias en esta ocasión, reiteró la necesidad de que el precio de la energía esté en concordancia con la capacidad de pago de los ciudadanos y los costos reales de generación.

Hasta el momento, el senador Efraín Cepeda no ha respondido públicamente a las acusaciones. Tampoco se ha pronunciado la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) ni otras entidades competentes del sector energético frente a las afirmaciones del mandatario.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -