Una nueva controversia estalló en el Congreso de la República después de que Jaime Raúl Salamanca, presidente de la Cámara, suspendiera a la representante Katherine Miranda, quien fue acusada de llamarlo "marica" durante un tenso debate sobre la reforma a la salud.
El incidente ocurrió en medio de la discusión sobre la reforma a la salud propuesta por el Gobierno Nacional, cuando Salamanca interrumpió la lectura de las proposiciones, señalando que todos ya las conocían. Este gesto desató la molestia de Miranda, quien, según Salamanca, respondió con un insulto hacia él. "¿Por qué me dice groserías? Se retira del recinto, doctora, usted no me puede venir a decir marica en la sesión. Respeto (...). Se retira de la sesión por falta de respeto a la mesa directiva aplicando el artículo 73", expresó el presidente de la Cámara en respuesta.
Tras el incidente, Miranda negó haber proferido el insulto y calificó la suspensión como "inaceptable". Afirmó que su exclusión del debate era un intento por callar su postura crítica frente a la reforma, acusando a Salamanca de actuar de manera dictatorial. “Me quitan la posibilidad de hablar en medio de la discusión de la reforma a la salud, porque saben que soy una de las voces más críticas (…) dictador”, manifestó Miranda.
El presidente Gustavo Petro también se pronunció al respecto, a través de un trino en su cuenta de X, señalando que la situación de Miranda representaba "violencia verbal discriminatoria" y vinculó el incidente con una pérdida de investidura por usar un lenguaje violento hacia una figura del Congreso.
La disputa pone en evidencia la creciente tensión dentro del Congreso en torno a la reforma a la salud, además de abrir un debate sobre el uso de lenguaje en los espacios políticos y las sanciones a los comportamientos considerados irrespetuosos.