El presidente de Colombia, Gustavo Petro, lideró una jornada de trabajo en la Casa de Nariño enfocada en la reducción de tarifas eléctricas, la transición hacia energías limpias y los avances del programa "Colombia Solar". Durante el encuentro, se discutieron estrategias para aliviar la carga económica de los colombianos y acelerar la adopción de fuentes de energía sostenibles.
Una de las principales medidas anunciadas es la implementación de una nueva fórmula tarifaria aprobada por la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), que permitirá contratar energía de manera directa, facilitando la reducción de las tarifas eléctricas en 2025.
Además, el presidente Petro presentó el proyecto "Colombia Solar", una iniciativa que busca llevar energía solar a millones de hogares en todo el país, con una inversión estimada de 10.000 millones de dólares. Este programa tiene como objetivo principal proporcionar acceso a energía limpia y asequible, especialmente en comunidades vulnerables y zonas rurales.
Estas acciones forman parte de la agenda del gobierno para promover una transición energética justa, reducir la dependencia de combustibles fósiles y mitigar los efectos del cambio climático. El presidente Petro enfatizó la importancia de avanzar hacia un modelo energético sostenible que beneficie a todos los colombianos y contribuya al desarrollo económico del país.
Con estas iniciativas, el gobierno colombiano busca posicionarse como líder en la región en materia de energías renovables y sostenibilidad, enfrentando los desafíos actuales del sector energético y respondiendo a las necesidades de la población.