facebook
Procurador General Gregorio Eljach se declara impedido para emitir concepto sobre reforma pensional

Procurador General Gregorio Eljach se declara impedido para emitir concepto sobre reforma pensional

Colombia martes 01 de abril de 2025 - 13:50

El Procurador General de la Nación, Gregorio Eljach Pacheco, presentó una manifestación de impedimento ante la Corte Constitucional, absteniéndose de emitir concepto sobre la acción de inconstitucionalidad interpuesta contra la Ley 2381 de 2024, que establece el Sistema de Protección Social Integral para la Vejez, Invalidez y Muerte de origen común. Eljach argumenta que su participación previa en la expedición de dicha ley lo inhabilita para intervenir en el proceso.

La acción de inconstitucionalidad fue presentada por la senadora Paloma Valencia Laserna, cuestionando la validez de la reforma pensional promovida y aprobada en el Congreso durante 2024. El magistrado ponente del caso, Jorge Enrique Ibáñez Najar, será el encargado de estudiar la demanda.

Eljach sustenta su impedimento en el Decreto 2067 de 1991, que regula los procesos de control abstracto de constitucionalidad, señalando que una de las causales para declararse impedido es "haber intervenido en su expedición". Dado su rol como Secretario General del Senado durante el trámite legislativo de la ley en cuestión, considera que su participación lo inhabilita para rendir el concepto requerido en el proceso.

Aunque las causales de impedimento están dirigidas principalmente a magistrados y conjueces de la Corte Constitucional, la jurisprudencia ha extendido este criterio a los representantes del Ministerio Público, quienes tienen la obligación de rendir concepto en los procesos de constitucionalidad. En este sentido, Eljach decidió apartarse de la discusión en cumplimiento de los principios de imparcialidad y transparencia.

Ahora corresponde a la Corte Constitucional decidir si acepta el impedimento manifestado por el Procurador General y, en caso afirmativo, designar a otro funcionario del Ministerio Público para emitir el concepto requerido en el proceso. Se espera que en los próximos días la Sala Plena de la Corte tome una decisión al respecto y determine el curso que seguirá el proceso de control de constitucionalidad de la reforma pensional.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -