El Procurador General de la Nación, Gregorio Eljach, enfatizó la obligatoriedad de cumplir las órdenes judiciales, refiriéndose a la reciente instrucción de la Corte Constitucional al Ministerio de Salud para reajustar el valor de la Unidad de Pago por Capitación (UPC). Eljach subrayó que "las órdenes de las cortes son para cumplirlas de manera eficiente y pronta".
La Corte Constitucional determinó que el valor fijado para la UPC en 2024 es insuficiente y ordenó al Ministerio de Salud crear, en un plazo de diez días desde la comunicación de la decisión emitida el 28 de enero, una mesa de trabajo para revisar y garantizar la suficiencia de la UPC. Esta mesa deberá abordar el rezago existente en el valor de la UPC desde 2021 y efectuar los reajustes correspondientes para las vigencias de 2021, 2022 y 2023.
El ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, ya enfrenta un juicio disciplinario por parte de la Procuraduría debido al desabastecimiento de medicamentos e insumos médicos en 2023. El incumplimiento de la orden de la Corte podría acarrear nuevas sanciones disciplinarias.
El presidente Gustavo Petro se pronunció sobre la decisión de la Corte, afirmando que le parece adecuada, especialmente por la exigencia a las EPS de proporcionar información completa de sus operaciones desde 2021.
La Unidad de Pago por Capitación es el monto que financia los servicios de salud de los colombianos afiliados al sistema de aseguramiento. La Corte Constitucional declaró el incumplimiento general del Gobierno frente a la suficiencia de este valor, lo que ha generado tensiones entre el sector salud y el Ejecutivo.
El Procurador General enfatizó que cualquier servidor público que incumpla una orden judicial se somete a las disciplinas establecidas en el estatuto de los servidores públicos, y la Procuraduría actuará sin demoras en estos casos.