En un procedimiento rutinario llevado a cabo en Girardota, Antioquia, la Policía de Tránsito y Transporte descubrió a un puma que estaba siendo transportado ilegalmente en un vehículo cerca del peaje El Trapiche. La evaluación inicial del animal reveló que presentaba varias complicaciones de salud y comportamientos que indicaban dificultades para sobrevivir en su entorno natural.
La directora del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, Paula Andrea Palacio Salazar, explicó que se trataba de una hembra juvenil de aproximadamente 8 meses de edad. Al momento de ser encontrada, el puma mostraba signos de maltrato, como garras recortadas, una pata lesionada y un collar excesivamente ajustado alrededor de su cuello.
El animal fue trasladado al Centro de Atención, Valoración y Rehabilitación de Fauna Silvestre (CAVR) para una evaluación más detallada y recibir atención médica. Según la directora, el puma había tenido un contacto frecuente con seres humanos, lo que se reflejaba en su estado físico deteriorado. Se le realizaron varios exámenes, incluyendo análisis de sangre y heces, para evaluar su salud en profundidad.
A pesar de sus dificultades, el puma se encontraba estable y con buen apetito al momento de su rescate. Tras ser atendido, fue llevado a un Hogar de Paso en San Jerónimo, donde se continuará observando su condición. Dependiendo de su evolución y los resultados de las valoraciones médicas, se decidirá si es posible reintegrarlo a su hábitat natural. Si esto no fuera viable, el puma sería reubicado en un centro de conservación especializado.
Las autoridades señalaron que el Puma concolor, conocido como león de montaña, es crucial para la preservación ecológica en las regiones montañosas de Antioquia, ya que regula las poblaciones de otras especies y mantiene el equilibrio de las cadenas tróficas. Liliana María Taborda, directora general de Corantioquia, condenó el tráfico ilegal de fauna y resaltó las consecuencias de estas acciones no solo para los animales, sino para los ecosistemas en general. Además, agradeció la rápida intervención de la Policía Nacional y el CAVR del Área Metropolitana del Valle de Aburrá.