facebook
Senado de Colombia promueve inclusión educativa para personas con discapacidad

Senado de Colombia promueve inclusión educativa para personas con discapacidad

Colombia miércoles 04 de diciembre de 2024 - 11:01

En conmemoración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el Senado de la República de Colombia celebró una audiencia pública destacando la importancia de un sistema educativo inclusivo y accesible. Durante el evento, Tomás Castillo Arenales, director general de AMICA, subrayó la necesidad de garantizar la inclusión desde las primeras etapas de la vida.

La jornada contó con la participación de las senadoras Laura Fortich y Soledad Tamayo, quienes radicaron el Proyecto de Ley 333 de 2024, que busca actualizar las políticas públicas de inclusión educativa en Colombia. Este proyecto tiene como objetivo fortalecer la accesibilidad y promover transformaciones estructurales en el sistema educativo para asegurar la participación efectiva de las personas con discapacidad.

Fortich destacó los avances logrados con iniciativas como la Ley de Reserva de Cupos en el Sistema de Carrera Administrativa, pero enfatizó la necesidad de seguir trabajando para que la educación se convierta en el pilar fundamental de la igualdad de oportunidades. Por su parte, Tamayo expresó que la inclusión educativa es más que un deber legal, "es una apuesta por la equidad y la justicia social".

Durante la audiencia, también intervinieron representantes del Instituto Nacional para Sordos (INSOR), el Instituto Nacional para Ciegos (INCI), y Henry Mejía, líder de la comunidad sorda, quien hizo un llamado urgente para garantizar una accesibilidad real en todos los niveles educativos. "La inclusión sin accesibilidad no tiene significado", enfatizó Mejía, quien recordó el compromiso pendiente de implementar el Plan Nacional de Accesibilidad según lo estipulado por la Ley Estatutaria 1618.

Como parte de la conmemoración, el Capitolio Nacional fue iluminado con los colores de la bandera paralímpica, un gesto simbólico para visibilizar la importancia de la inclusión de las personas con discapacidad en la sociedad.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -