Una controversia sacudió el proceso judicial que enfrenta el expresidente Álvaro Uribe Vélez, luego de que un micrófono abierto captara a la fiscal Marlene Orjuela —primera delegada ante la Corte Suprema de Justicia— realizando comentarios que fueron interpretados como burlas hacia el exmandatario. El incidente ocurrió durante un receso técnico en una audiencia del caso, cuando Orjuela, entre risas y en compañía de otras personas, hizo alusión a un trino de carácter religioso publicado por Uribe, tras una falsa noticia sobre el fallecimiento del papa Francisco.
“¿Será que lo que se oyó a la Fiscal, en recocha y camaradería con las supuestas víctimas, da para una sanción disciplinaria? El error de dejar abierto el micrófono los delató. Por lo menos, esos comportamientos afectan la reclamada majestad de la justicia”, escribió el propio expresidente en sus redes sociales, dejando clara su molestia por lo sucedido.
El episodio generó una respuesta inmediata por parte de varios miembros del Centro Democrático, quienes señalaron el comportamiento de la fiscal como una muestra más del presunto sesgo político en el proceso judicial contra Uribe. “¿El comportamiento de la Fiscal en el caso del expresidente Uribe es el correcto? ¿Estaba leyendo la cuenta de Twitter del expresidente para reírse de su súplica?”, cuestionó la senadora María Fernanda Cabal.
En la misma línea, el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe criticó duramente el tono usado durante el receso: “Si así es cómo hablan en público, ¿qué se dirán en privado? A este burdo montaje le quedan sus días contados”, expresó, dejando entrever sospechas sobre la imparcialidad del proceso.
Durante la audiencia del lunes 21 de abril también se registró otro momento que no pasó desapercibido: con los micrófonos aún encendidos, se escuchó a la fiscal Orjuela reconocer un error procesal en el interrogatorio a una testigo. “No debí preguntarle de Daniela. La embarré”, dijo refiriéndose a María Elena Vélez, lo que fue interpretado como una admisión de una falla en el procedimiento.
El presidente del Concejo de Medellín, Sebastián López, también se pronunció, señalando que el juicio tiene tintes políticos. “El juicio contra Álvaro Uribe sería: un entrampamiento político. Esto es un ataque contra todos los que representamos sus tesis políticas… la antítesis de Gustavo Petro y su perversa ideología empobrecedora y corrupta”, declaró.
El partido Centro Democrático emitió un pronunciamiento oficial donde rechazó lo ocurrido en la audiencia. “En las audiencias del expresidente Uribe hemos visto todo tipo de irrespeto. Hoy queda en evidencia uno más”, manifestaron. En el comunicado, la colectividad reiteró que los comentarios escuchados —“risas burlonas y comentario de la fiscal sobre el mensaje de fe del expresidente Uribe”— reflejan la informalidad con la que, según ellos, se está tratando un proceso judicial de alto perfil.
Finalmente, Uribe señaló que la fiscal Orjuela se encontraba junto a Iván Cepeda, reconocido contradictor del expresidente y parte activa en este proceso, lo cual, según su apreciación, refuerza la idea de que existe una intención deliberada de perjudicarlo: “burlándose de los trinos que publica el presidente Uribe, a quien quieren llevar a la cárcel a como dé lugar”, expresó.