El debate de la reforma laboral en la Cámara de Representantes ha dejado hasta ahora como resultado 56 artículos votados, de los cuales 53 fueron aprobados con modificaciones, 12 fueron aprobados como venían en la ponencia y otros 3 se eliminaron.
Al respecto, la ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez, informó que “se trabajó de manera muy sistemática y muy dinámica en la plenaria de Cámara y podemos decir que tenemos ya el 70% de la reforma laboral. Importante decir que todavía nos faltan temas de mucho debate, pero vamos avanzando a paso lento, tranquilo, pero seguro”.
Dentro de los artículos aprobados se destacan los relacionados con la recuperación de los pagos de los días dominicales y festivos, el recargo nocturno, el derecho al tiempo de descanso, así como la formalización de las madres comunitarias y sustitutas, para que sean vinculadas a la planta de personal del ICBF.
Igualmente, se refirió la ministra al artículo 18, aprobado: “Logramos incorporar el proceso de licencias que profundizan las posibilidades y los derechos de las mujeres, en el caso por ejemplo de dolores y procesos tan duros como es la endometriosis, que cuando está diagnosticada va a dar derecho a una licencia y nos va a permitir que efectivamente podamos ejercer derechos y nos sintamos protegidas en los espacios laborales”.
Para la alta funcionaria, el trabajo no tiene solamente una dimensión económica, sino que tiene una dimensión de humanidad, lo que ha justificado la amplitud del articulado de la reforma hacia una perspectiva de inclusión de género y de derechos humanos.