El ministro de Educación Nacional, Daniel Rojas Medellín, visitó hoy la Institución Educativa Eduardo Santos en la Comuna 13 de Medellín para reconocer oficialmente la extraordinaria labor del Museo Escolar de la Memoria (MEMC13), respaldando con hechos concretos el emblemático grito de resistencia "Las cuchas tenían razón", que se ha convertido en un símbolo nacional de la lucha de las madres y abuelas por la verdad sobre sus desaparecidos.
En un emotivo acto, el ministro reafirmó el compromiso del Gobierno del Cambio con las políticas de reparación simbólica y colectiva, reconociendo la responsabilidad del Estado en los hechos de violencia que afectaron esta comunidad durante las más de 30 operaciones militares en 2002, incluyendo la devastadora Operación Orión.
"Si unos gritan odio, nosotros decimos amor. Por eso, a pesar de que quisieron callarlas, en las Mujeres Caminando por la Verdad, de la Comuna 13, hay un ejemplo de dignidad, valentía y coraje que nos tiene que servir para complementar lo que aprendemos en las aulas", expresó el Ministro durante su intervención.
La memoria que floreció donde quisieron sembrar miedo
Dieciséis años después de la Operación Orión, que dejó un saldo devastador de viviendas arrasadas, desplazamiento masivo y un número aún no precisado de muertes y desapariciones forzadas, la IE Eduardo Santos decidió crear el MEMC13.
Esta iniciativa surgió en 2018 para desnaturalizar la violencia a través de expresiones culturales y artísticas, reivindicando a los habitantes de la Comuna 13 con la implementación de una pedagogía crítica, que invita a cuestionar la realidad vivida.
Durante la visita, el ministro Daniel Rojas anunció tres importantes iniciativas para respaldar esta labor de memoria y reparación:
Inversión en infraestructura: El Ministerio de Educación destinará recursos para el mejoramiento de las instalaciones de la IE Eduardo Santos, con una cubierta nueva y dotación para el museo y otros espacios dispuestos para la memoria y la construcción de paz, aportará en la formación de las nuevas generaciones.
Alianza estratégica: Se establecerá una colaboración entre la Universidad Nacional de Colombia (sede Medellín), el Ministerio de Educación Nacional y el Museo Escolar de la Memoria el acompañamiento técnico que fortalecerá este proceso comunitario.
También se financiará la publicación de la cartilla "No olvidarás, memorias para construir paz", de autoría del Museo Escolar de la Memoria de la Comuna 13, en colaboración con la Universidad Nacional de Colombia.
Además, con la estrategia Educación Superior en tu Colegio, se llevarán programas de formación técnica y tecnológica a estudiantes de secundaria de esta institución.
""Debemos siempre buscar la verdad y la certeza. Por eso el arte, la memoria y el amor, que condujo a estas madres y abuelas a la búsqueda de sus seres queridos, ese mismo que se está pintando en los muros. El Gobierno del Cambio ama a Antioquia y por eso llegamos con compromisos concretos", concluyó el Ministro.
El Gobierno del Cambio reafirma así su compromiso con la verdad, la memoria y la reparación como pilares fundamentales para la construcción de una paz estable y duradera en los territorios, reconociendo que las cuchas, las madres y abuelas que nunca dejaron de buscar, siempre tuvieron razón.