Luis Manuel Herrera Brieva fue detenido en flagrancia por la Fiscalía General de la Nación y la Dirección de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Nacional, acusado de mantener en cautiverio a 28 animales silvestres y exóticos en un hotel de Santa Marta.
Durante el operativo, las autoridades rescataron 7 flamencos, 18 tortugas morrocoy, 2 loros cabeza amarilla y 1 guacamaya, todos en condiciones precarias de salud debido al encierro y la falta de atención adecuada.
Un fiscal del Grupo Especializado contra el Maltrato Animal (Gelma) presentó a Herrera Brieva ante un juez de control de garantías, imputándole el delito de aprovechamiento ilícito de recursos naturales renovables. El acusado no aceptó los cargos.
Los animales fueron entregados a la autoridad ambiental competente para su rehabilitación y eventual reintegración a su hábitat natural. Es relevante destacar que especies como el flamenco rosado han experimentado una disminución alarmante en su población, mientras que las tortugas morrocoy y los loros cabeza amarilla están en peligro de extinción, siendo víctimas frecuentes del tráfico ilegal de fauna silvestre.
El tráfico ilegal de fauna silvestre es reconocido como uno de los negocios ilícitos más lucrativos a nivel mundial, después del narcotráfico y el comercio ilegal de armas. En Colombia, este delito puede conllevar penas de hasta 12 años de prisión y multas de hasta 40.000 salarios mínimos.