El presidente de Colombia, Gustavo Petro, recibió a cinco nuevos embajadores que presentaron formalmente sus cartas credenciales. Los diplomáticos provienen de Haití, España, Ecuador, Filipinas y Panamá, y fueron recibidos con una ceremonia protocolaria en la sede presidencial, donde la Cancillería de Colombia dio la bienvenida a los nuevos representantes.
- Mario Boyd Galindo, embajador de Panamá
El embajador de Panamá, Mario Boyd Galindo, presentó sus cartas pocos días después de la visita oficial del presidente Petro a Panamá. Durante ese encuentro, ambos mandatarios discutieron temas clave como la interconexión eléctrica, comercio y migración. Esta relación bilateral se estrecha aún más con la llegada del nuevo embajador.
- Adrián Bernie C. Candolada, embajador de Filipinas
El embajador de Filipinas, Adrián Bernie C. Candolada, también presentó sus credenciales ante el presidente Petro. La Cancillería destacó a Filipinas como un “socio estratégico” para Colombia, especialmente en áreas como comercio, cooperación, cultura y educación. Además, se resaltó la valiosa experiencia de Filipinas en procesos de paz y reinserción de excombatientes, que ha sido un referente para Colombia.
- Arturo David Félix Wong, embajador de Ecuador
Arturo David Félix Wong fue designado embajador de Ecuador en Colombia, justo en un momento clave, ya que el país vecino se prepara para la segunda vuelta electoral presidencial. El Ministerio de Relaciones Exteriores destacó la relación bilateral entre Colombia y Ecuador, basada en la cooperación en temas como seguridad, lucha contra las drogas, comercio y migración, los cuales contribuyen a la integración y desarrollo de ambos países.
- Santiago Jiménez Martín, embajador de España
El nuevo embajador del Reino de España, Santiago Jiménez Martín, también presentó sus cartas credenciales ante Petro. La Cancillería colombiana subrayó que Colombia y España son “socios estratégicos” y que su cooperación abarca áreas como la construcción de paz, la defensa de los derechos humanos, la reconciliación social, así como la economía, la tecnología, la transición energética y la innovación para el desarrollo.
- Lesly David, embajador de Haití
Finalmente, el embajador de Haití, Lesly David, presentó su acreditación ante el presidente Petro. El Gobierno colombiano destacó la cooperación con Haití, que se enfoca en la solidaridad, la acción humanitaria y el fortalecimiento institucional, con el objetivo de promover la paz y la seguridad en la región. Cabe mencionar que en enero de este año, Petro visitó Haití en medio de la crisis del Catatumbo y pidió perdón en nombre de Colombia por el asesinato del expresidente haitiano Jovenel Moise, ocurrido en 2021, a manos de exmilitares colombianos.
Este acto de presentación de cartas credenciales refuerza los lazos diplomáticos de Colombia con estos países y marca un paso importante en el fortalecimiento de las relaciones internacionales.