facebook
Colombia no tomará represalias contra EE. UU. por aranceles del 10%

Colombia no tomará represalias contra EE. UU. por aranceles del 10%

Colombia martes 08 de abril de 2025 - 12:49

La canciller Laura Sarabia lideró una serie de reuniones con ministros y representantes del sector empresarial para definir estrategias ante la imposición de aranceles del 10% por parte del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. Tras estos encuentros, se acordó que Colombia no tomará retaliaciones contra EE. UU. y se buscará proteger el comercio bilateral entre ambos países.

En la primera reunión, Sarabia se reunió con las ministras encargadas de Comercio, Cielo Rusinque; de Agricultura, Martha Carvajalino; y el ministro de Minas, Edwin Palma, para analizar cómo sus respectivas carteras pueden implementar medidas que ayuden a enfrentar los aranceles y explorar nuevos mercados.

Más tarde, la canciller sostuvo un encuentro con empresarios y representantes de los gremios económicos, entre ellos María Claudia Lacouture (AMCHAM), José Félix Lafourie (Fedegan), Bruce McMaster (ANDI), Camilo Sánchez (Consejo Gremial), y Germán Bahamón (Federación Nacional de Cafeteros). Estos encuentros concluyeron justo antes del consejo de ministros solicitado por el presidente Gustavo Petro, quien pidió transmitir la reunión en vivo.

Uno de los principales acuerdos fue la creación de una mesa de trabajo permanente entre el Gobierno y los gremios, cuyo objetivo será analizar las barreras arancelarias actuales, identificar los "irritantes" comerciales y desarrollar una estrategia de diversificación comercial enfocada especialmente en América Latina. La canciller Sarabia destacó que esta mesa buscará proteger la industria nacional y aumentar la competitividad económica del país.

“Estableceremos una mesa permanente con el sector privado para revisar las medidas en las relaciones con EE. UU., abordar las barreras frente al mercado regional y trabajar juntos en una estrategia de diversificación comercial en América Latina. Nuestro objetivo es proteger la industria nacional y mejorar la competitividad de nuestra economía”, expresó Sarabia.

Por su parte, Camilo Sánchez, presidente del Consejo Gremial, confirmó que se decidió no presentar retaliaciones frente a los aranceles impuestos por Trump. “Buscamos minimizar los riesgos para nuestros productos en el mercado exterior y aprovechar las ventajas comparativas que nos ofrecen los aranceles más bajos en comparación con otros países, lo que representa una oportunidad para aumentar nuestra competitividad”, señaló Sánchez.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -