En respuesta al llamado de los y las atletas y paraatletas bogotanos, quienes han manifestado inquietudes sobre las oportunidades de formación, entrenamiento y preparación, la ministra del Deporte, Patricia Duque Cruz, y el Contralor Auxiliar Distrital, Javier Reyes, acompañados por secretario general del Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD) Gabriel Lagos, inspeccionaron las obras pendientes de la Unidad Deportiva El Salitre (UDS).
Al conocer de primera mano las instalaciones, la ministra Duque aseguró que “el motivo de nuestra presencia como gobierno es reconocer el estado de unas instalaciones tan importantes para la ciudad. Un proyecto que lleva aproximadamente ocho años en un estado crítico".
En su inspección a los coliseos destinados para la práctica de las ligas de levantamiento de pesas, baloncesto, gimnasia, boxeo, entre otras, la ministra manifestó que “a los atletas les quiero decir que hemos adquirido el compromiso como Ministerio del Deporte y, a partir de ahora, estaremos velando porque este escenario vuelva a ser lo que era".
Desde el ministerio, como cabeza del Sistema Nacional del Deporte, existe una preocupación genuina, debido a que se han afectado atletas de alrededor de 13 ligas deportivas del sector olímpico y 12 del paralímpico, dejando vacíos en un espacio considerado como el corazón del deporte en Bogotá.
“Estamos aquí para hacer un trabajo articulado y ofrecerle al Instituto de Recreación y Deporte (IDRD) un acompañamiento para poner los ojos en este proyecto tan importante para que, en el menor tiempo posible, se pueda dar una solución a la ciudad y a los atletas", señaló la jefe de la cartera.
Durante la visita a los escenarios de la UDS el Contralor Auxiliar Javier Reyes, extendió una invitación a la ministra Patricia Duque, para hacer parte de la mesa de seguimiento al contrato vigente, a través de la evaluación del Programa Vamos a la Obra.
“Pretendemos que tanto con el Distrito, en cabeza del IDRD, como con el Ministerio del Deporte, que hoy por invitación de la Contraloría hará parte de esta estrategia, podamos sacar adelante este proyecto para los bogotanos", precisó Reyes.
De esta manera, según indicó el contralor, en las próximas semanas se realizará una mesa de trabajo con el IDRD, entidad que ha venido realizando los trámites pertinentes, para la obtención de licencias, ante entidades como la Secretaría de Ambiente, Movilidad, el Jardín Botánico, la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP), entre otras.
Las obras en los escenarios de la UDS se iniciaron en el 2017 con un contrato que se suspendió, que hoy cuenta con un proceso de responsabilidad fiscal en la Contraloría de Bogotá.
Posterior a ello, se firmó un contrato por aproximadamente 45 mil millones de pesos, con el que se busca finalizar esta obra.
“Estaremos atentos al calendario que el IDRD presente para hacer el acompañamiento pertinente y devolverle a los capitalinos este escenario deportivo", concluyó la ministra Duque.