facebook
Desmantelan red de tráfico de migrantes que falsificaba documentos en Colombia

Desmantelan red de tráfico de migrantes que falsificaba documentos en Colombia

Colombia lunes 31 de marzo de 2025 - 08:40

La Fiscalía General de la Nación, en colaboración con Migración Colombia y agencias de seguridad de Estados Unidos, desarticuló una organización criminal dedicada al tráfico de migrantes mediante la falsificación de documentos públicos. Tres personas fueron capturadas, entre ellas un funcionario de la Registraduría Nacional del Estado Civil.

Los detenidos, identificados como Ingrid Katerin Villar Pedrozo y Gerson Puentes Sining, enfrentan cargos por concierto para delinquir agravado, tráfico de migrantes y falsedad material en documento público. José María Romero Ortega, funcionario de la Registraduría en El Carmen de Bolívar, fue imputado por tráfico de migrantes agravado y acceso abusivo a un sistema informático.

Según las investigaciones, entre noviembre de 2021 y marzo de 2025, la red contactó a ciudadanos de República Dominicana para tramitar registros civiles y otros documentos falsos que los hacían pasar por colombianos, permitiéndoles movilizarse libremente por el país y viajar al exterior como nacionales. Las gestiones fraudulentas se realizaron en registradurías de ciudades como Cartagena, El Carmen de Bolívar, Valledupar, Montería, Sincelejo y Leticia.

Gerson Puentes Sining, señalado como líder de la organización, coordinaba el traslado y acompañamiento de los migrantes, asegurando que superaran sin inconvenientes los controles migratorios en los aeropuertos. Ingrid Katerin Villar Pedrozo participaba en la logística del traslado de los extranjeros. Por su parte, José María Romero Ortega, aprovechando su posición en la Registraduría, ingresaba información falsa en las bases de datos oficiales para dar apariencia de legalidad a los documentos fraudulentos.

Un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario para Puentes Sining y Villar Pedrozo, mientras que Romero Ortega continuará vinculado al proceso judicial en curso.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -