facebook
El Gobierno recuperó 4,574 hectáreas que pasan a los campesinos

El Gobierno recuperó 4,574 hectáreas que pasan a los campesinos

Colombia martes 27 de mayo de 2025 - 15:54

Durante una jornada histórica, bajo el calor fervoroso de Barrancabermeja y con más de 1,500 asistentes que gritaban “sí se puede”, el gobierno del Presidente Gustavo Petro anunció la recuperación de 4,574 hectáreas de tierra en la última semana, que se entregaron a organizaciones campesinas beneficiarias de la Reforma Agraria en el Magdalena Medio.

Estos predios pertenecieron a exparamilitares como alias “Macaco”, “Ruso”, “Tomate” y a Alonso de Jesús Daza Lopera, capturado en España en 2010 por presunto narcotráfico y lavado de activos. A pesar de haber sido objeto de extinción de dominio, estos predios continuaban siendo ocupados y administrados por familiares del narcotraficante.

No fue solo un acto administrativo, sino una intervención política y gubernamental contra el poder ilegal enquistado en la tierra. La Agencia Nacional de Tierras (ANT) y la Sociedad de Activos Especiales (SAE), siguen cumpliendo el mandato popular de la implementación de la Reforma Agraria, la justicia social y el acceso a la tierra para quienes la trabajan.

Cristina Oliveros Espinoza, campesina beneficiada, manifestó que lo ocurrido hoy en Barrancabermeja le da “una felicidad enorme. No lo esperábamos. Esto nos ha costado mucho sudor y lucha. Un pedazo de tierra para nosotros es mucho, tener donde sembrar y cultivos. Conseguir por aquí la papa es muy duro”.

Policía debe desalojar baldíos y haciendas invadidas

Durante el mismo acto de Barrancabermeja, el jefe de Estado le pidió al Director de la Policía Nacional, Carlos Triana, conformar unidades especiales para acompañar a la Unidad Nacional de Tierras (ANT) a desalojar cualquier baldío invadido y cualquier hacienda que deban ser entregados para reparación de víctimas.

“Si hay senadores de la República poseedores de baldíos y de haciendas entregadas por los paramilitares para reparar a sus víctimas, son criminales, y el gobierno tiene el derecho, a través de los mecanismos legales, de recuperar esa tierra”, sentenció el Presidente.

Por su parte, el director de la ANT, Felipe Harman, recalcó que la recuperación de tierras como las de Cimitarra es parte del mandato que recibió el Gobierno Petro en la búsqueda de restituir no solo las tierras, sino la dignidad, de cerrar las brechas sociales y de cumplir con el Acuerdo de Paz con las FARC, firmado por el Estado colombiano en 2016.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -