facebook
En Bogotá, la pobre Ciudad Bolívar abre sus puertas a los turistas

En Bogotá, la pobre Ciudad Bolívar abre sus puertas a los turistas

Colombia miércoles 01 de mayo de 2024 - 15:40

AFP

Cada domingo en Ciudad Bolívar, uno de los barrios más pobres de Bogotá, se ve una imagen inusual: grupos de turistas, en vez de los habituales trabajadores, se suben al TransMiCable, un teleférico que atraviesa esta comuna del sur de la capital colombiana.

Tras diez minutos de recorrido sobre barrios que se aferran peligrosamente a la montaña y llamativas casas de colores, visitantes curiosos llegan a El Paraíso, un centro turístico con una vista inédita de Bogotá.

En 2016, May Rojas y Luisa Sabogal, dos artistas colombianos, lanzaron esta iniciativa que combina el turismo y el arte, en un momento en que la reputación de Ciudad Bolívar era de un lugar de miseria y violencia.

La idea es "eliminar un poco el estigma que se tiene frente a la localidad de Ciudad Bolívar a través del arte", explicó a la AFP Sabogal, de 24 años y quien creció en esta comuna.

Las dos emprendedoras convocaron a decenas de "artistas callejeros", locales e internacionales, para pintar "La Calle del Color", una serie de murales que cuentan la historia y la cultura local con personajes del barrio y animales emblemáticos de la rica biodiversidad del país.

- ¿Nueva Comuna 13? -

Desde entonces, surgieron comercios, agencias de turismo e incluso el "Museo de la Ciudad Autoconstruida", que muestra la propia historia del barrio. Pero el estigma impide popularizar su oferta turística, sobre todo entre los bogotanos.

Más de la mitad de los 660,000 habitantes de Ciudad Bolívar viven en pobreza, con menos de 536,000 pesos colombianos por mes (unos 135 dólares). También es la localidad con más homicidios, 188 en 2023, según datos de la secretaría de seguridad del distrito (SIEDCO).

Pese al temor, en promedio unos 400 visitantes al mes llegan ahora a Ciudad Bolívar. Un turismo emergente que la alcaldía de Bogotá celebra por su impacto positivo en la economía y la seguridad del barrio.

Tomando como modelo la célebre Comuna 13 de Medellín (noroeste), transformada en destino turístico después de sufrir la violencia del narcotráfico en la época del capo Pablo Escobar, el gobierno distrital quiere que Ciudad Bolívar se convierta en "uno de los principales sitios turísticos de la ciudad".

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -