facebook
En Santander, recuperan más de 1,500 hectáreas de exparamilitares que pasarán a campesinos

En Santander, recuperan más de 1,500 hectáreas de exparamilitares que pasarán a campesinos

Colombia miércoles 14 de mayo de 2025 - 20:25

En operativo coordinado entre el Ejército y la Policía el Gobierno nacional, la Agencia Nacional de Tierras (ANT) recuperó cuatro predios de 1,500 hectáreas que fueron utilizados para financiar a grupos armados ilegales y que ahora pasarán a manos del campesinado para producir alimentos.

“Con la Fuerza Pública recuperamos más de 1,500 hectáreas en el Magdalena Medio. Corresponden a los predios Borinqueña, El Cumaral, Chimichagua y Alcaraván, que estuvieron en manos de los exparamilitares alias 'Ruso' y alias 'Tomate', además de El Porvenir, predio baldío que fue ocupado por empresarios ganaderos", afirmó el director general de la ANT, Felipe Harman.

Desde Cimitarra (Santander), epicentro de los operativos, Harman agregó que los predios habían sido entregados al Fondo para la Reparación de Víctimas, pero explicó que la mayoría de estas tierras fueron acaparadas más de 20 años por actores armados ilegales.

“Es el trabajo arduo que nos ha encomendado el señor presidente: que avance la Reforma Agraria en el Magdalena Medio. Gracias al Gobierno del Cambio estas tierras vuelven a manos campesinas para que siembren alimentos y dignifiquen la vida en el campo", recalcó.

Asimismo, manifestó que gran parte de estas tierras, despojadas en el desarrollo del conflicto armado, fueron usadas para financiar la guerra, lavar dinero del narcotráfico y desplazar comunidades.

Además de funcionarios de la ANT y uniformados de la Policía y del Ejército, participaron en calidad de garantes los representantes de la Personería y la Defensoría del Pueblo.

La ANT aseveró que los operativos van a continuar esta semana para recuperar más baldíos en territorio santandereano.

Los operativos se desarrollan en medio de hostigamientos, amenazas y presencia de grupos armados ilegales contra funcionarios en varios territorios, donde se adelantan procesos de recuperación, adquisición y formalización de predios en el marco de la Reforma Agraria.

Se ha identificado riesgo inminente en cinco fincas ubicadas en Puerto Boyacá, La Dorada y Cimitarra, donde el Clan del Golfo está ejerciendo presiones para frenar la intervención del Estado en predios asociados históricamente a estructuras del narcotráfico y el paramilitarismo.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -