facebook
Gobierno decreta beneficios tributarios a operadores turísticos registrados en la región del Catatumbo

Gobierno decreta beneficios tributarios a operadores turísticos registrados en la región del Catatumbo

Colombia lunes 03 de febrero de 2025 - 09:29

El Gobierno nacional decretó una estrategia que combina atención humanitaria y ayudas económicas para atender a la población y a los comerciantes afectados por la situación de orden público en la región de El Catatumbo, declarada en estado de conmoción interior.

Estas normas aplicarán mientras esté vigente el estado de conmoción interior declarado mediante el Decreto 062 del 24 de enero de 2025 para los municipios de: Ábrego; Convención; El Tarra; Hacarí; La Playa de Belén; Ocaña; San Calixto; Sardinata; Teorama y Tibú en el Departamento de Norte de Santander; y en los municipios de González y Río de Oro en el Departamento del Cesar.

A través del Decreto 0117 del 30 de enero del 2025, se establece un descuento transitorio en el impuesto de renta para los operadores turísticos de Norte de Santander, inscritos en el Registro Nacional de Turismo, que ofrezcan alojamiento gratuito a las personas desplazadas por el conflicto en el Catatumbo.

El descuento, según la norma, será equivalente al valor comercial de la noche de habitación, sujeto a la verificación de que los precios están dentro de un rango razonable y acorde con las tarifas históricas y con el contexto económico actual. Los prestadores deben presentar la documentación que respalde la prestación del servicio de alojamiento gratuito, como el Registro Único de Víctimas.

Además, se extienden los beneficios a los establecimientos de hospedaje por horas, como moteles y hostales.

El Decreto 0117 también ofrece un apoyo transitorio de acuerdo con el artículo 53 de la Ley 2068 de 2020 (Ley General de Turismo), según el cual, en los casos de conmoción interior o situación de emergencia, los ingresos fiscales de Fontur podrán ser utilizados para: brindar auxilios, subsidios o apoyos a los prestadores de servicios turísticos afectados; recuperar esas áreas afectadas, y reparar la infraestructura de los prestadores de servicios turísticos afectados, siempre que los beneficiarios estén inscritos en el Registro Nacional de Turismo.

“De esta manera, se fomenta la sostenibilidad del sector turístico, preservando empleos y mitigando los impactos económicos negativos de la crisis”, dice el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.

Según este decreto de excepción, a la fecha hay más de 42 mil personas desplazadas en la región del Catatumbo, y 1,141 prestadores de servicios turísticos registrados legalmente, además de 1,005 establecimientos “que pueden alojar de manera gratuita a la población desplazada”.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -