El Gobierno salió victorioso en un pleito jurídico promovido ante tribunales nacionales con el objetivo de proteger el ecosistema amazónico de Colombia, preservar la labor del Estado como autoridad en el control ambiental y garantizar el respeto por los mecanismos legales en la gestión ambiental y el uso del suelo. Esta decisión reafirma la importancia de conservar los ecosistemas estratégicos del país.
El fallo, emitido por el Juzgado Primero Promiscuo Municipal de Inírida (Guainía), dejó sin efecto una resolución que autorizaba la explotación minera en 1.043 hectáreas declaradas como reserva forestal, poniendo en riesgo la biodiversidad y los recursos naturales, además de vulnerar derechos fundamentales como el acceso al agua potable, el medio ambiente sano y el debido proceso.
El despacho judicial concedió una tutela al Ministerio de Ambiente y dejó sin efecto la Resolución 009 de 2025, emitida por el Cabildo Gobernador del Resguardo Indígena Chorrobocón, que pretendía autorizar la explotación minera en un territorio declarado de especial protección ambiental.
La cartera de Ambiente, con el apoyo de la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado (ANDJE), argumentó que la resolución expedida por el cabildo indígena sobrepasaba sus competencias legales y ponía en peligro la conservación de un ecosistema vital para la humanidad.
El Juzgado ordenó que la decisión de tutela se mantendrá vigente hasta que la jurisdicción contenciosa administrativa emita una sentencia definitiva.
“La protección de la Amazonía es un deber ineludible del Estado y de toda la sociedad colombiana. La decisión ratifica la importancia de actuar con responsabilidad en la conservación de nuestros recursos naturales y de respetar el marco legal que rige su gestión", manifestó el director de la ANDJE, César Palomino Cortés.
El Gobierno nacional reafirma su compromiso con la defensa del interés general y la protección de los recursos naturales del país. Con el apoyo de la ANDJE, seguirá trabajando para garantizar que las decisiones relacionadas con el medio ambiente se tomen con estricto apego a la ley y en beneficio de las presentes y futuras generaciones.