facebook
Jorge Luis Vargas permaneció en silencio durante su citación a la Fiscalía por el caso Pegasus

Jorge Luis Vargas permaneció en silencio durante su citación a la Fiscalía por el caso Pegasus

Colombia viernes 08 de noviembre de 2024 - 12:33

El exdirector de la Policía Nacional y excandidato a la Alcaldía de Bogotá, Jorge Luis Vargas, se presentó este viernes 8 de noviembre en el búnker de la Fiscalía, luego de ser citado por el ente investigador en relación con la adquisición del software Pegasus. Fuentes cercanas al proceso informaron a este diario que el general en retiro acudió acompañado de su abogado y optó por ejercer su derecho a no declarar.

Aunque la Fiscalía no tiene una investigación formal abierta en su contra por el caso Pegasus, se confirmó que no se tomó la declaración juramentada de Vargas debido a su decisión de guardar silencio. El exdirector de la Policía también había sido citado el martes anterior a las instalaciones del búnker, pero no se presentó.

Según fuentes cercanas al caso, aún no está claro si el general será convocado nuevamente para rendir declaración sobre los hechos. Sin embargo, se sabe que otros miembros del gobierno del expresidente Iván Duque seguirán siendo llamados a declarar, con el fin de esclarecer los detalles sobre la compra del software israelí.

Recientemente, el diario El Tiempo reveló que funcionarios de la Casa Blanca en Estados Unidos no solo tenían conocimiento de la compra de Pegasus, sino que también contribuyeron al financiamiento de la misma, utilizando recursos destinados a la lucha contra el narcotráfico. Desde el Gobierno estadounidense se aseguró que el expresidente Iván Duque no fue informado sobre la compra, debido a que, en 2021, no existía aún controversia pública sobre el uso de este software. Sin embargo, las denuncias sobre el manejo irregular de Pegasus datan desde 2019.

El caso Pegasus cuenta con fechas clave que proporcionan información relevante sobre la adquisición del software espía. Se sabe que la compra se realizó durante la administración de Iván Duque, con transacciones concretadas en 2021. Los pagos se dividieron en dos partes: uno de US$5,5 millones el 27 de junio de 2021 y otro de igual monto el 22 de septiembre del mismo año. Ambas transferencias fueron dirigidas a cuentas del NSO Group, la empresa desarrolladora de Pegasus.

Además, durante este periodo, se registraron vuelos entre Colombia e Israel coincidentes con las fechas de los pagos. El 25 de junio de 2021, un avión proveniente de Tel Aviv aterrizó en Bogotá, y aparentemente transportó el dinero en efectivo para el pago de Pegasus. Un segundo vuelo similar tuvo lugar entre el 17 y 18 de septiembre de 2021, lo que sugiere una coordinación logística para la transferencia de fondos.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -