facebook
Mujeres cabeza de hogar sembrarán yuca y criarán gallinas en 313 hectáreas entregadas por el Gobierno

Mujeres cabeza de hogar sembrarán yuca y criarán gallinas en 313 hectáreas entregadas por el Gobierno

Colombia martes 27 de mayo de 2025 - 19:19

Una asociación campesina conformada mayoritariamente por mujeres cabeza de hogar, víctimas de desplazamiento forzado, acaba de recibir el predio La Alsacia de 313 hectáreas por parte de la Agencia Nacional de Tierras (ANT), ubicado en la vereda La Armenia, del municipio de Tocaima (Cundinamarca).

El predio será aprovechado por las beneficiarias para el desarrollo de proyectos agropecuarios enfocados en cultivos de maíz, yuca, caña de azúcar y criaderos de gallinas, iniciativas que buscan garantizar su autosostenibilidad, generar ingresos y fortalecer la economía rural familiar.

Al respecto el director de la ANT, Felipe Harman, expresó: “las mujeres son el centro de esta Reforma Agraria del Gobierno del presidente Gustavo Petro".

A su turno, Jesús Bayro Muñoz, coordinador de la Unidad de Gestión Territorial de la ANT en Cundinamarca, destacó el enfoque de género en la adjudicación de tierras.

“Son más de 313 hectáreas que hoy representan una oportunidad para reconstruir la vida en el campo, producir alimentos y garantizar el bienestar de sus familias. Esta entrega es un avance en la Reforma Agraria, con enfoque de género, reparación y dignidad para mujeres que regresan a su tierra con esperanza", aseveró.

Esta adjudicación no solo representa el acceso legítimo a la tierra, sino también el regreso de estas mujeres a su territorio de origen, luego de años de desarraigo. Las mujeres que lideran este proceso no solo son campesinas, sino madres que tienen a sus hijos en edad escolar y ven en esta entrega una oportunidad para ofrecerles un futuro digno, en paz y en el campo.

Tierra para mujeres en Córdoba y Sucre
Harman manifestó que, así como en Tocaima, recientemente la ANT entregó un predio de 350 hectáreas en Córdoba.

“Con la entrega de 350 hectáreas a la Asociación de Mujeres Campesinas Agroindustrial de la vereda Pajonal, en Ayapel (Córdoba), avanza el compromiso de la ANT para cerrar las brechas sociales que impiden el acceso a la tierra para esta población", resaltó el director de la ANT.

También recordó que este mes, en el municipio de San Pedro (Sucre), el Gobierno entregó 440 hectáreas de tierra a 42 mujeres campesinas de las organizaciones sociales, en el marco del programa especial de acceso a Tierra para las Mujeres.

“El predio La Victoria pertenece a una familia de la mayor relevancia y de poder político en la región, una familia que hoy cree en la Reforma Agraria. San Pedro es cuna de las luchas campesinas por la tierra desde los años 60", resaltó Harman.

La entrega de predios a las mujeres forma parte de los compromisos de la Reforma Agraria del Gobierno del Cambio con enfoque de género, territorial y de reparación, promoviendo el retorno digno al campo y el cierre de brechas históricas de desigualdad.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -