facebook
Petro advierte ruptura con el Congreso tras virtual hundimiento de la reforma laboral

Petro advierte ruptura con el Congreso tras virtual hundimiento de la reforma laboral

Colombia martes 11 de marzo de 2025 - 14:24

La reforma laboral propuesta por el Gobierno de Gustavo Petro quedó prácticamente hundida en el Senado de la República, luego de que, el martes 11 de marzo de 2025, ocho congresistas de la Comisión Séptima presentaran una ponencia negativa para su archivo.

Frente a este revés legislativo, el presidente lanzó una dura advertencia a través de su cuenta de X, asegurando que, si el Congreso no aprueba la iniciativa, se generará una “ruptura” entre el Legislativo y el Ejecutivo.

“Si la Comisión VII hunde las reformas que necesitan los trabajadores y el pueblo de Colombia habrá una ruptura entre el Congreso y el Gobierno”, escribió el mandatario en la red social.

Además, instó a los senadores a no cometer una “irresponsabilidad” con el país, en referencia a la decisión de archivar la reforma laboral.

Congresistas en contra de la reforma

Entre los firmantes de la ponencia negativa se encuentran:

- Honorio Henríquez y Alirio Barrera (Centro Democrático)
- Esperanza Andrade y Nadia Blel (Partido Conservador)
- Miguel Ángel Pinto (Partido Liberal)
- Berenice Bedoya (ASI)
- Ana Paola Agudelo (MIRA)
- Lorena Ríos (Colombia Justa Libres)

La presidenta de la Comisión Séptima, Nadia Blel, defendió la decisión argumentando que la iniciativa no fomenta el empleo ni combate la informalidad, además de que no equilibra el bienestar de los trabajadores con la productividad económica.

Por su parte, el senador Honorio Henríquez advirtió sobre los riesgos de la reforma:

“Nos oponemos a una iniciativa que asfixia a la empresa privada, no promueve la inversión extranjera, no genera empleo para los jóvenes y no combate la informalidad”, afirmó.

Desde Colombia Justa Libres, se respaldó la ponencia de archivo asegurando que la decisión se tomó tras un análisis técnico y jurídico. Según el partido, el estudio identificó fallas estructurales a nivel económico, jurídico y social, además de una falta de concertación del Ejecutivo con los diferentes sectores.

La senadora Berenice Bedoya (ASI) también expresó su rechazo a la propuesta, señalando que el debate ha estado marcado por “falacias y promesas rotas” de campañas políticas.

Congresistas que apoyan la reforma

Por otro lado, los congresistas que han respaldado la reforma laboral incluyen a:

- Wilson Arias, Martha Peralta y Ferney Silva (Pacto Histórico)
- Omar Restrepo (Comunes)
- Fabián Díaz (Alianza Verde), quien presentó una ponencia alternativa

Mientras tanto, la senadora Norma Hurtado (Partido de la U) aún no ha definido su posición sobre la iniciativa.

¿Qué sigue para la reforma laboral?

El archivo de la reforma representa un duro golpe para el Gobierno de Gustavo Petro, quien la había presentado como una de las reformas clave de su administración junto con la reforma a la salud y la reforma pensional.

El debate en el Congreso sigue generando una fuerte división entre los sectores políticos y económicos, con posturas enfrentadas sobre el impacto que esta reforma podría tener en el mercado laboral del país.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

DB/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -