El presidente Gustavo Petro expresó duras críticas hacia los congresistas que esta semana bloquearon la reforma tributaria de su Gobierno, uno de sus principales proyectos. Durante un evento en Barranquilla, como parte de la Asamblea Popular de la Democracia Energética del Caribe, el mandatario calificó esta decisión como una traición al pueblo colombiano, señalando que fue tomada por partidos políticos y sectores de la oposición. Según Petro, la situación justifica incluso un juicio político.
"Maldito el parlamentario que a través de las leyes destruye la prosperidad de su propio pueblo", expresó Petro, refiriéndose específicamente al rechazo de la reforma tributaria, también conocida como la ley de financiamiento, que fue archivada el miércoles por las comisiones económicas del Congreso.
El presidente también criticó la ausencia del alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, en el evento, así como su falta de acciones para defender a los sectores más afectados por la caída de la reforma. En respuesta al revés en el Congreso, Petro anunció medidas para compensar la falta de recursos, señalando que la lucha contra la elusión tributaria, especialmente en sectores como los juegos de azar en línea y el contrabando, será una prioridad.
Asimismo, el presidente garantizó que los sectores más pobres no serán los afectados por los recortes, aclarando que los ajustes se centrarán en las transferencias a los sectores más ricos. Petro recordó que la reforma tenía como objetivo recaudar 9,8 billones de pesos para financiar parte del presupuesto de 2025.
El pasado 10 de septiembre, el Gobierno presentó el proyecto de reforma tributaria, que era la segunda de su mandato, con el objetivo de cubrir el déficit fiscal de 12 billones de pesos. Sin embargo, las comisiones económicas del Congreso decidieron no discutirlo, al considerar que no era adecuado para el contexto actual del país. Entre los puntos más destacados de la reforma estaban el aumento de impuestos a plataformas de juegos de azar, vehículos híbridos y al carbono.
En cuanto al presupuesto de 2025, el presidente Petro criticó la falta de financiación y la recesión económica, señalando que la situación los había puesto al borde de un incumplimiento de obligaciones. Además, expresó su preocupación por el impacto de las decisiones de los congresistas, que, según él, buscan posicionarse para las elecciones presidenciales de 2026.
En temas energéticos, Petro también cuestionó a los congresistas por impedir la reducción de tarifas en la Costa Caribe, y anunció medidas para limitar el impacto de los grandes generadores de energía en el mercado. Sin embargo, expertos advierten que esta medida podría poner en riesgo el suministro de energía en el país, ya que afectaría la capacidad del mercado para equilibrar los desbalances de oferta y demanda.