facebook
Petro critica a funcionaria de Salud por retraso en contrato para buque hospital en el Amazonas

Petro critica a funcionaria de Salud por retraso en contrato para buque hospital en el Amazonas

Colombia martes 08 de abril de 2025 - 12:46

En el marco de una reunión del Consejo de Ministros, el presidente Gustavo Petro se refirió a los avances en el sistema de salud preventiva, uno de los pilares de su reforma sanitaria. Durante su intervención, Petro destacó la importancia de la implementación de una red de puestos de salud en todo el país, un proyecto clave que debe ser ejecutado por el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo.

El presidente aprovechó la ocasión para comentar sobre el escándalo que involucra a la esposa del ministro, Beatriz Gómez Consuegra, quien ocupa un alto cargo en la Superintendencia de Salud. Petro la acusó de no firmar un contrato esencial para el buque hospital destinado al Amazonas, lo que, según él, ha afectado a las comunidades indígenas y pobres de la región. “Una indolente funcionaria, por dárselas de que pelea con la esposa del ministro, no firmó el contrato con la Armada. Esto no es corrupción, pero el que está perdiendo es el indígena y la comunidad pobre”, dijo el mandatario.

El conflicto surgió después de que se denunciara que Gómez Consuegra habría presionado a empleados del hospital San Rafael de Leticia, donde se gestionaba el contrato de 55.000 millones de pesos para el buque hospital. Según la denuncia, la funcionaria amenazó con despidos a dos empleados que recomendaron aplazar la firma del contrato, diciendo: "Ustedes firman hoy o mañana me presentan la renuncia".

La Superintendencia Nacional de Salud respondió a las acusaciones con un comunicado el 7 de abril, defendiendo la autonomía e independencia de la entidad en sus funciones de supervisión y control. En relación con el hospital San Rafael, aclararon que la remoción de la agente interventora fue una decisión basada en un informe que evidenció incumplimientos en los indicadores técnicos y de gestión del proceso de intervención. La Superintendencia reafirmó su compromiso con la correcta administración de los recursos de salud y la garantía de los servicios médicos a los colombianos.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -