facebook
Transporte público en Bogotá: La disputa entre Galán y Petro por los subsidios

Transporte público en Bogotá: La disputa entre Galán y Petro por los subsidios

Colombia jueves 12 de diciembre de 2024 - 10:03

La financiación del transporte público en Bogotá ha sido el centro de una reciente polémica entre el alcalde de la ciudad, Carlos Fernando Galán, y el presidente Gustavo Petro. La controversia comenzó cuando Petro aseguró que las normativas vigentes no contemplan subsidios para la operación de TransMilenio, destacando su experiencia como exalcalde de Bogotá. El mandatario nacional indicó que "los recursos nacionales ni ayer ni hoy van para subsidiar la operación de TransMilenio", lo que generó la respuesta inmediata de Galán.

El alcalde Galán recordó que, según las leyes 2155 de 2021 y 2276 de 2022, el Gobierno Nacional había colaborado en años anteriores para financiar el déficit operativo de los sistemas de transporte de diversas ciudades, incluido Bogotá. Sin embargo, en 2023, a diferencia de otros periodos, no se brindó el mismo apoyo, lo que dejó un hueco financiero de 825 mil millones de pesos que el Distrito tuvo que asumir con recursos propios.

Galán, lejos de centrarse en la confrontación, propuso un enfoque futuro orientado a la transición hacia un sistema de transporte público más sostenible y con bajas emisiones. En este sentido, la ciudad presentó una propuesta que activa el artículo 172 del Plan Nacional de Desarrollo, que permitiría cofinanciar hasta el 70% de la adquisición de buses eléctricos, un paso crucial para la modernización del sistema.

Además, en enero de 2024, Galán expresó su preocupación por las propuestas del Gobierno de Petro de financiar el transporte mediante el impuesto predial o la factura de energía, un mecanismo que podría impactar directamente a los ciudadanos. Galán instó a buscar alternativas viables que no generen una carga adicional a la población, mientras la ciudad sigue enfrentando un déficit de más de $3 billones en el sistema de TransMilenio.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -