A partir de este 2 de mayo y en el marco de la atención a la emergencia social del Catatumbo, Prosperidad Social inició el proceso de pagos del programa de ayuda humanitaria monetaria a 5,164 adultos mayores, por un valor total de 1,187 millones de pesos.
Esto hace parte de la respuesta a la crisis en el Catatumbo, de conformidad con el Decreto 0323 de 2025 expedido por el Gobierno nacional, que establece un programa de ayuda humanitaria monetaria a través de Prosperidad Social, dirigido a los adultos mayores víctimas de desplazamiento forzado o confinamiento
El director de la entidad, Gustavo Bolívar, indicó que así el Gobierno del presidente Petro reafirma su compromiso de garantizar el apoyo económico para proteger a la población más vulnerable, especialmente en contextos de emergencia humanitaria.
Los recursos se entregan por transferencia bancaria o por giro del Banco Agrario, de acuerdo con el cronograma establecido. Prosperidad Social invita a los beneficiarios a acercarse con su documento de identidad original y a cumplir con las recomendaciones de este operador.
El Catatumbo está conformado por los municipios de Ocaña, Ábrego, El Carmen, Convención, Teorama, San Calixto, Hacarí, La Playa, El Tarra, Tibú y Sardinata, así como por los territorios indígenas de los resguardos Motilón Barí y Catalaura La Gabarra.
Los beneficiarios fueron definidos con base en los siguientes criterios:
* Serán beneficiarias las personas de 60 años o más que hayan sido víctimas de desplazamiento forzado o confinamiento en las áreas afectadas por la conmoción interior.
* Las personas que actualmente reciben apoyo del programa Colombia Mayor no podrán acceder a esta ayuda extraordinaria.
* Según lo establecido en la Resolución 0653, Prosperidad Social entregará a los beneficiarios hasta 10 transferencias monetarias, cada una por un valor máximo de 230,000 pesos.