facebook
Autoridades incautan más de 200 repuestos de vehículos de origen ilícito en Bogotá

Autoridades incautan más de 200 repuestos de vehículos de origen ilícito en Bogotá

Colombia viernes 28 de marzo de 2025 - 12:35

En un operativo conjunto, las autoridades lograron confiscar más de 200 repuestos de vehículos en el barrio Restrepo, ubicado en la localidad de Antonio Nariño, en Bogotá. La acción, que involucró a la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia, la Policía Fiscal y Aduanera (Polfa) y la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), resultó en la aprehensión de casi una tonelada de piezas de automóviles sin documentación legal, lo que hace sospechar su origen ilícito.

Durante las inspecciones realizadas en varios establecimientos comerciales de la zona, se incautaron diversas piezas, entre ellas 56 amortiguadores, 20 alternadores, 17 radiadores, 7 cajas de cambio, 10 arranques, 10 bombas hidráulicas, 8 bumpers, 9 farolas, 8 volantes, 10 espejos usados y 30 manijas para puertas de vehículos. Ninguna de estas piezas contaba con los permisos necesarios ni con la documentación que garantizara su legalidad, lo que sugiere que podrían estar vinculadas a actividades delictivas, como el robo de vehículos o el tráfico de mercancías sin control aduanero.

Las autoridades advirtieron que la comercialización de estas autopartes sin respaldo legal no solo afecta la seguridad y la economía local, sino que también fomenta el ciclo delictivo que involucra el robo de automóviles y el tráfico ilegal. En este sentido, el secretario de Seguridad, César Restrepo, hizo un llamado a la ciudadanía para que adquiera repuestos únicamente en establecimientos autorizados. “El llamado es a comprar repuestos en lugares garantizados. Quien compra elementos posiblemente hurtados o sin control aduanero, contribuye al ciclo del delito”, expresó Restrepo.

El funcionario también subrayó que los compradores que adquieren autopartes ilegales están perpetuando un mercado negro que afecta tanto a la seguridad pública como a los comerciantes legítimos. Por lo tanto, se hizo un énfasis en la importancia de denunciar cualquier actividad sospechosa relacionada con la venta de repuestos ilegales.

Este operativo forma parte de un esfuerzo continuo para frenar el comercio ilegal de autopartes en Bogotá, con el apoyo de las autoridades locales y nacionales. Las inspecciones seguirán realizándose en diferentes sectores de la ciudad con el objetivo de desarticular las redes de tráfico ilegal. La colaboración entre la Polfa, la Dian y la Secretaría Distrital de Seguridad es clave para el éxito de estas acciones de control.

El comercio ilegal de repuestos no solo perjudica a los propietarios de vehículos robados, sino también a la industria automotriz. Carlos Pineda, presidente de la Asociación del Sector Automotriz y sus Partes (Asopartes), destacó que estas prácticas tienen un impacto grave en el sector. “Cuando los propietarios recurren a sitios no autorizados, a menudo se enfrentan a mecánicos inescrupulosos que reemplazan las piezas originales por usadas o dañadas, lo que genera un gasto innecesario en reparaciones que no eran necesarias”, indicó Pineda.

Además, según el dirigente, las piezas más robadas en vehículos estacionados en la vía pública incluyen espejos, plumillas y placas. Sin embargo, en robos más sofisticados, como los descubiertos en el hallazgo reciente, los módulos electrónicos y otras autopartes de alto valor se están convirtiendo en los objetivos de los delincuentes, lo que refleja la creciente especialización de los grupos criminales involucrados en el mercado negro de autopartes.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
Más leídas

Lo último

SIGUENOS EN TWITTER

+ -