La Secretaría de Integración Social de Bogotá, bajo la dirección de Roberto Angulo, radicó una denuncia formal ante la Fiscalía General de la Nación por un caso de presunta instrumentalización de menores de edad del pueblo Emberá, quienes habrían sido utilizados para transportar sustancias ilegales desde el barrio San Bernardo hasta el asentamiento de La Rioja.
De acuerdo con la entidad, este presunto delito constituye una grave vulneración de derechos fundamentales que pone en riesgo la integridad física y emocional de niñas, niños y adolescentes. Además, expone una preocupante problemática relacionada con el aumento del consumo de sustancias psicoactivas entre jóvenes en esa zona de la ciudad.
“Este hecho representa una posible vulneración de derechos que pone en riesgo la integridad de niñas, niños y adolescentes y evidencia, además, una problemática creciente relacionada con el consumo de sustancias psicoactivas por parte de jóvenes en esta zona de la ciudad”, indicó la Secretaría mediante un comunicado.
La Administración Distrital condenó enérgicamente cualquier forma de instrumentalización de menores, y reiteró que los derechos de la infancia deben ser protegidos de manera integral en todo momento.
“La utilización de niños y niñas puede comprometer su bienestar y seguridad, además de ser inadmisible y debe ser objeto de investigación rigurosa por parte de las autoridades competentes”, añadió la entidad.
Las autoridades distritales instaron a los entes judiciales a avanzar con celeridad en las investigaciones, al tiempo que hicieron un llamado a la ciudadanía a denunciar cualquier hecho que atente contra los derechos de la niñez, en especial en contextos de alta vulnerabilidad como los que enfrenta la comunidad Emberá en Bogotá.